• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El ministro de Hacienda bonaerense, sobre la deuda: “Esta es la única oferta que hay”

24 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, aseguró que, en el marco del proceso de reestructuración de deuda que lleva adelante la administración que encabeza Axel Kicillof, “esta es

la única oferta que hay porque se ajusta a la posibilidades de pago que tiene la provincia”.

El gobierno de Buenos Aires anunció este jueves la propuesta de canje para los tenedores de títulos emitidos en moneda extranjera por nuevos bonos, que incluye un período de gracia de tres años, una quita del 55% en los intereses y otra de alrededor del 7% en el capital.

En ese sentido, en declaraciones a El Destape Radio, López afirmó que se propuso a los acreedores contar con tres años años de gracia “porque la provincia no está en condiciones de pagar nada” en ese período de tiempo.

El economista dijo que, “al igual que la nacional, la deuda de la provincia de Buenos Aires también se encuentra en una situación insostenible”.

Creció mucho la deuda de la provincia en los últimos cuatro años y el 84% es en moneda extranjera”

Pablo López

“Creció mucho la deuda de la provincia en los últimos cuatro años y el 84% es en moneda extranjera”, expuso López, y detalló que la reestructuración de la deuda bonaerense en moneda extranjera “recoge los lineamientos de la propuesta del gobierno nacional”.

“Se propone empezar a pagar a partir de 2023 cupones de interés, partiendo de un nivel de 2% hasta llegar a 5,375%”, dijo el ministro, y expuso que ello implica “una reducción fuerte de interés y un estiramiento de plazos”.

“Los vencimientos de deuda de la provincia están concentrados en corto plazo: en poco tiempo tenemos que enfrentar casi 6.000 millones de dólares. Entonces queremos estirar los plazos de la deuda, que está en casi cinco años, para llevar los vencimientos a 13 años y repartir la carga en el tiempo y que no sea un problema”, aseveró el funcionario.

“Ojalá que los acreedores no rechacen la propuesta. La situación de deuda ya era complicada y la emergencia vinculada con la pandemia agravó la cuestión”, reflexionó López, y apuntó que, “si antes había algún resquicio de duda de si la provincia podía pagar, hoy ya no lo hay”.

“Entendemos que la propuesta que lanzamos es razonable y acorde a la situación de la deuda y de lo que se vive. La oferta es de canje de bonos actuales por nuevos y, por lo tanto, esperemos que vayan aceptando la mayor cantidad de bonistas”, evaluó el funcionario.

Además, remarcó que “esta es la única oferta que hay porque se ajusta a las posibilidades de pago que tiene la provincia”.

López dijo que “lo central es que podamos pagar y que se recupere el crecimiento atendiendo las enormes déficits sociales que tiene la provincia, y mejorando las condiciones de vida”.

Previous Post

Arroyo consideró que la situación social es crítica y ponderó el rol de las organizaciones

Next Post

Kicillof: “Se propone a los acreedores que cambien bonos incobrables por bonos pagables”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Kicillof: "Se propone a los acreedores que cambien bonos incobrables por bonos pagables"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In