• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Presos, médicos, alumnos y adultos mayores: el coronavirus como “luminol social” en la Argentina

24 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Además de ser contagioso y letal, el coronavirus se está presentando en la Argentina como un poderoso “Luminol social”. Ese producto que se utiliza en investigación forense para detectar restos de

sangre en la escena de un crimen, a simple vista invisibles, es la gran metáfora de aquello que con frecuencia no vemos, pero está continuamente presente y queda en evidencia cuando algo lo provoca. Es lo que ha estado ocurriendo durante los últimos días con la pandemia del Covid-19 en diferentes áreas. Un país con serias dificultades para cuidar a los adultos mayores, a los médicos, la educación en general y el sistema carcelario.

Hay un común denominador, un bajo continuo, que agrupa a todos estos pilares, y que es la improvisación, la falta de planificación y de controles. Es curioso, porque el escenario no podría ser más propicio para las autoridades, con una sociedad confinada en sus casas desde hace más de un mes, aguantando como nunca el encierro eterno y emotivamente sumisa a los planes gubernamentales. Para decirlo de otra manera, la gente está poniendo demasiado de sí en este experimento inédito del distanciamiento social, por lo que la negligencia o la corrupción oficiales resultan doblemente onerosas.

El motín de este viernes en Devoto no hace más que poner en las pantallas de todos los televidentes en cuarentena una crisis del sistema carcelario arrastrada por décadas en el país, y que obviamente combinada con el coronavirus desata un cóctel explosivo y mucho más difícil de controlar que en tiempos de “normalidad”. El volcán venía avisando con pequeñas explosiones, incluso desde el inicio de la pandemia, hasta que la erupción se volvió incontrolable.

Mirá también

Mirá también

El episodio que enloqueció a los presos de Villa Devoto y disparó la protesta

Por otro lado está el tema de los adultos mayores contagiados y muertos en geriátricos, una característica de la pandemia que se ha replicado en varios países. Pero una cosa es que esa situación devenga como tragedia (el contagio inevitable a partir del que introduce el virus sin síntomas ni conocimiento de que era Covid positivo) y otra que la escena se desarrolle con personas alegremente afiebradas desparramando la peste entre los más vulnerables. Ahora las autoridades parecen haberse dado cuenta de que allí hay que hacer testeos urgentes.

Otra pata renga que ha quedado expuesta en este último tramo de la crisis sanitaria fue precisamente la de los médicos que no cuentan con los elementos de seguridad adecuados y suficientes para atender a los pacientes y se exponen sobremanera a los contagios. El índice de enfermos de coronavirus entre los trabajadores de la salud es al día de hoy muy alto en el país. Tanto que el ministro Ginés González García lo subrayó como problema grave y manifestó su preocupación. Se parte de un universo de base de pocos médicos, en el que se necesita importar profesionales del exterior y que diezmado por el virus arrojaría un saldo insostenible.

Por último, el elemento que a Alberto Fernández “menos le importa”. Lo ha dicho cada vez que pudo. Y es que los chicos vuelvan a la escuela. Está claro que prefiere privilegiar la vida y postergar todo lo que sea necesario el reinicio de clases. La pregunta en todo caso es si esa postergación sin fecha en el horizonte es la única alternativa posible, o puede haber escenarios intermedios en el que sobre todo los alumnos de menores recursos puedan volver a acceder a la contención que sólo les proporciona el colegio. Amén de que la educación a distancia, tal como está desarrollada en el país, no es sólo un amplificador de desigualdades; en el mejor de los casos, es un cúmulo de buenas intenciones. Y en el peor, mero relato.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: dos enfermeras de la maternidad del Hospital Penna dieron positivo de COVID-19
Mirá también

Coronavirus en Argentina: dos enfermeras de la maternidad del Hospital Penna dieron positivo de COVID-19

Así es como dentro de pocos días, el martes 28 de abril, el país cumplirá 40 días de una cuarentena que no terminará. Amparado en las recomendaciones de los expertos en epidemiología e infectología, la decisión próxima a anunciarse será la de seguir adelante con el encierro hogareño. Y es que a la luz de todos los acontecimientos enumerados (sin haber repasado el caos durante el cobro de las jubilaciones en los bancos y el festín de sobreprecios), el llamado a la buena voluntad popular parece ser el único recurso con el que el Gobierno nacional y algunas administraciones locales pueden mostrar resultados medianamente aceptables.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

PS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Universal y Lego se unen para filmar películas en los próximos cinco años

Next Post

Presos se cosieron la boca para exigir arrestos domiciliarios ante la pandemia de coronavirus

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Presos se cosieron la boca para exigir arrestos domiciliarios ante la pandemia de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In