• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: peones de campo no sabían nada de la pandemia porque se quedaron sin pilas en sus radios

25 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Había peones de campo que no se habían enterado de la existencia de la Pandemia del Coronavirus porque se quedaron sin pilas en sus radios… se enteraron hace pocos días cuando

les fuimos a llevar mercadería, y otros cuando fueron a El Calafate a buscar alimentos y se encontraron con que el pueblo estaba cerrado”, explicó René Caro, jefe de la División de Operaciones Rurales de la Policía de Santa Cruz.

“Lo tomaron con sorpresa pero con calma”, dijo Caro. En algunos lugares, donde a esta altura del año el frío se siente con temperaturas bajo cero, la necesidad de contar con provisiones, gas y combustible es apremiante. En particular en los campos cercanos a El Calafate, donde el intendente Javier Belloni estableció cerrar el portal de ingreso a la ciudad, como ocurre en muchas localidades del país.

Según contaron desde la Policía, en algunas estancias no estaban ni enterados del coronavirus, de su gravedad y de las medidas que se han tomado al respecto. Días atrás, personas de una zona rural cercana a la villa turística de El Calafate salieron de la estancia y buscaron ingresar a la ciudad, desconociendo el cierre total del acceso.

La policía rural asiste a los peones del campo con víveres. /La Opinión Austral.

La policía rural asiste a los peones del campo con víveres. /La Opinión Austral.

Otro caso se registró entre las personas que trabajan en la estancia “La Josefina”, a unos 130 kilómetros de la localidad de Tres Lagos. Se quedaron sin pilas en la radio y desconocían completamente los sucesos. Recién se enteraron cuando se acercó personal policial de la División de Operaciones Rurales (DOR).

“Lo tomaron con sorpresa, pero tranquilos. Ninguno se alarmó. Las personas que viven y trabajan en el campo ven todo dese muy lejos y dado que pasan mucho tiempo en soledad, no están preocupadas por el virus. La preocupación de ellos pasa por sus caballos, los animales que cuidan, sus perros. Y, obviamente, las pilas, para que no les pase lo de la estancia La Josefina y poder continuar escuchando la radio”, aseguraron desde la Policía a La Opinión Austral. 

Mirá también

Derribar un mito: ¿quién dijo que hay poca gente en el campo?
Mirá también

Derribar un mito: ¿quién dijo que hay poca gente en el campo?

Salvo excepciones, la única vía de comunicación que tienen los “camperos” es la radio. Algunas estancias tienen televisión. Pero lo más normal es sintonizar alguna radio. Contactarse con sus familiares también es difícil. Deben moverse a lugares específicos para tener señal con los celulares.

Caro sostuvo que están “optimizando al máximo el recurso humano y logístico” para llegar a todas las estancias de la zona. En El Chaltén hay 14 establecimientos rurales, en Tres Lagos otros 63 y en todo el departamento Lago Argentino 60 más. En total son 137 estancias, que cubren con diez policías y tres camionetas. Se estima que son cerca de 130 las personas que están en los campos de esa jurisdicción.

Les llevan víveres, gas y combustible que los propietarios de estancia adquieren para sus trabajadores en los comercios de El Calafate. La logística se coordina con el Consejo Agrario Provincial, la Sociedad Rural Lago Argentino y el Senasa. “Nos tocó llegar a establecimientos y la gente desconocía de todo, estaban sin pilas en sus aparatos de radio y de comunicación. Lo vemos extremo, pero es la realidad, pasa en el campo”, dijo Caro. Para llegar a algunas estancias los policías tuvieron que meterse en zonas anegadas, cubiertas de agua. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Chubut

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El guionista de Volver al futuro respondió a la polémica en torno a un supuesto error en la película

Next Post

Vélez teme perder a Centurión: “Le dijimos a Racing que queremos que siga”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Vélez teme perder a Centurión: "Le dijimos a Racing que queremos que siga"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In