• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los judiciales reclamaron a la Corte Suprema la prórroga de la feria extraordinaria

25 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los secretarios general y Gremial de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato y Mara Fernández, solicitaron hoy al presidente de la Corte Suprema de

Justicia de la Nación (CSJN), Carlos Rosenkrantz, la prórroga de la feria extraordinaria sanitaria y la continuidad de las guardias mínimas, en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.

Los dirigentes enviaron una carta a Rosenkrantz para reclamar la prórroga de la feria extraordinaria sanitaria y el cumplimiento de las tareas con guardias mínimas y teletrabajo en el actual “estado de excepción”, y señalaron la necesidad de conformar una “Comisión Mixta de Crisis“, indicó un comunicado de prensa

“Hay que conservar las actuales condiciones laborales, que oportunamente determinó el alto tribunal, y garantizar como hasta ahora el funcionamiento de la justicia en todos los casos previstos en las acordadas, con mínima presencia de personal en los lugares de labor y con profundización del teletrabajo”, dijeron.

Para los gremialistas, el teletrabajo funciona de manera “aceptable” en todo el país, en tanto explicaron que esa “Comisión Mixta de Crisis” debe estar integrada por el máximo tribunal, el Consejo de la Magistratura de la Nación, los presidentes de las cámaras federales y nacionales del país y la organización sindical para determinar “un plan estratégico que permita emerger de la pandemia”.

Para Piumato y Fernández, ese plan estratégico también tiene que determinar las prioridades sobre los temas que “no admiten demoras” y decidir “las líneas de acción para su efectiva implementación en el menor tiempo posible”.

Los dirigentes gremiales aseguraron que esas medidas son fundamentales porque en “la emergencia es imposible evitar que se sucedan los contagios”, en especial a partir de “edificios precarios, sin higiene y ventilación, espacios hacinados, accesos, escaleras y pasillos estrechos y condiciones deficientes”, describieron.

“Existen razones de salud pública para adoptar esas medidas, ya que según las autoridades sanitarias el virus se propaga a nivel mundial, regional y local y es preciso contenerlo, porque aún no llegó a su pico, que será en junio”, señalaron.

Los sindicalistas también reclamaron a Rosenkrantz que el alto tribunal declare “la emergencia judicial en sentido amplio para conocer con certeza las principales problemáticas generadas a partir de la pandemia” en la actividad, concluyeron.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Corte Suprema De Justicia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Mauricio Macri le condonó US$ 147 millones a Clarín en la asignación de frecuencias para celulares

Next Post

Coronavirus en Ecuador: un centro de convenciones se convierte en hospital ante la emergencia en Guayaquil

Related Posts

Los trolls libertarios están desatados y se multiplican las denuncias en la Justicia
Politica

Los trolls libertarios están desatados y se multiplican las denuncias en la Justicia

15 julio, 2025
Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Ecuador: un centro de convenciones se convierte en hospital ante la emergencia en Guayaquil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In