• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Peñafort: “Ya nadie puede impugnar una sesión virtual” en el Senado

25 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, afirmó hoy que, tras la acordada de la Corte Suprema de Justicia que avaló anoche que la cámara

alta pueda sesionar a distancia, “ya nadie puede impugnar una sesión virtual” y, de esta manera, “queda blindado el procedimiento de sanción” de futuras leyes.

“Ahora ya nadie puede impugnar una sesión virtual. Ha quedado absolutamente blindado el procedimiento de sanción” de futuras leyes, afirmó Peñafort esta mañana en declaraciones a AM 750.

En ese sentido, la letrada manifestó que “la Corte dijo que la sesión virtual no es inconstitucional y eso es lo importante” y remarcó: “A todo lo demás nos rechazó la acción, pero la pregunta que le fuimos a hacer nos la respondió en una sentencia bastante extensa donde da todos los puntos por lo cual el Senado puede decidir hacer una sesión virtual”.

Anoche, la Corte Suprema de Justicia avaló que el Senado sesione a distancia y afirmó que ese cuerpo legislativo tiene “todas las atribuciones constitucionales para interpretar su propio reglamento”, en un fallo firmado por los cinco miembros del tribunal en una acordada virtual.

Si bien la Corte rechazó en su acordada el pedido de certeza constitucional de la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, el máximo tribunal afirmó que ese cuerpo “tiene todas las atribuciones constitucionales para interpretar su propio reglamento en cuanto a la manera virtual o remota de sesionar, sin recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

“Nosotros teníamos un problema en el Senado porque no podíamos sesionar como lo hacíamos siempre debido a la pandemia. Entonces queríamos hacer una sesión virtual, pero el problema es que hay una parte de la oposición que no quiere que se haga esta sesión porque, entre cosas, se va a tratar el proyecto de ley del impuesto a la riqueza”, explicó hoy Peñafort.

En ese marco, continuó: “Esa parte de la oposición había planteado que una sesión virtual era prácticamente inconstitucional. Por eso, lo que hicimos fue preguntarle a la Corte justamente eso: ‘¿La sesión virtual es inconstitucional?’”.

“Y la Corte nos contestó que no es inconstitucional por lo que el objetivo está cumplido”, sentenció.

Sobre el voto ‘in límine’ del presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, consideró que “mientras que cuatro de los cinco miembros de la Corte se dedican a dejar en claro que la sesión virtual está dentro de las competencias del Senado y que es completamente constitucional, Rosenkrantz no lo hace y vota ‘in límine’ siendo coherente con él mismo y los intereses que él representa. No se esperaba otra cosa”, fustigó.

Previamente, a través de su cuenta de Twitter, la titular de Asuntos Jurídicos del Senado también sostuvo: “Perdimos la acción, ganamos la certeza que fuimos a buscar. Con una estrategia de caso que tiene 217 años. Porfíen todo lo que quieren, la sesión virtual quedó blindada”.

Previous Post

D’Onofrio: “Es un escenario posible que no haya fútbol este año”

Next Post

¿Quién es Paul Kaye, el psiquiatra de After Life?

Related Posts

Axel Kicillof: “Creían que nos estábamos rompiendo y estábamos sumando fuerza”
Politica

Axel Kicillof: “Creían que nos estábamos rompiendo y estábamos sumando fuerza”

21 julio, 2025
A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno
Politica

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

21 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Elecciones bonaerenses 2025: uno a uno, los candidatos del peronismo en cada sección electoral
Politica

Elecciones bonaerenses 2025: uno a uno, los candidatos del peronismo en cada sección electoral

21 julio, 2025
Charlas de quincho: semáforo de gobernadores, vaquitas ajenas, la gorra en el Jockey y el poncho de Villarruel
Politica

Charlas de quincho: semáforo de gobernadores, vaquitas ajenas, la gorra en el Jockey y el poncho de Villarruel

21 julio, 2025
En medio de la tensión con el Gobierno, Victoria Villarruel se reunió con Raúl Jalil en Catamarca
Politica

En medio de la tensión con el Gobierno, Victoria Villarruel se reunió con Raúl Jalil en Catamarca

20 julio, 2025
Next Post

¿Quién es Paul Kaye, el psiquiatra de After Life?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In