• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desarrolladores ven oportunidad en venta “en pozo” cuando retorne la actividad tras la cuarentena

26 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los desarrolladores inmobiliarios sostienen que la venta “en pozo” de los inmuebles será uno de los negocios que, con mayor facilidad, se reactivará tras la cuarentena, por

tratarse de una inversión que demanda una inversión inicial en dólares complementada con un mecanismo de financiación en pesos.

“Hace 24 meses que las ventas en la Ciudad de Buenos Aires vienen en caída libre”, dijo Armando Pepe, presidente del Colegio Profesional de los Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), quien enfatizó que la expectativa del sector -de cara al corto y mediano plazo- está puesta en “la posibilidad que brindan las inversiones en pozo”.

“Con la suba del dólar, el costo de la construcción bajó muchísimo en pesos”, explicó y agregó que “el 85% de lo que se está construyendo en la ciudad de Buenos Aires son departamentos de uno, dos y tres ambientes que son los ideales para rentas”, reseñó Pepe.

Federico Rosbaco, CEO de Rosbaco & Partners, un desarrollador focalizado en el corredor norte (Belgrano, Núñez y Palermo) dijo que “tomamos las crisis como una oportunidad para mejorar. En un contexto mundial de depresión económica por la pandemia, la inversión en ladrillos será, otra vez el mejor refugio para resguardar el capital y robustecer los ahorros”.

“En nuestras propuestas el precio por metro cuadrado en proyectos en preventa son hasta casi 60% menores que los precios por metro cuadrado de unidades usadas o a estrenar y en el caso del pozo el precio por metro cuadrado es hasta 40% menor”, explicó Rosbaco para dimensionar la oportunidad de inversión.

En el mismo sentido, Leonardo Rodríguez Nader, CEO y cofundador de Comunidad de Inversión (CMNV), reconoció que “cuando se analizan los valores del metro cuadrado para los proyectos en desarrollo (con listas en pesos) están en mínimos de los últimos años. Lo cual ofrece una buena oportunidad para entrar en proyectos de este tipo y financiarse en moneda local”.

“Nos imaginamos una reactivación lenta desde afuera hacia adentro”, agregó Rodriguez Nader.

“Seguramente primero se retomen las obras en zonas más alejadas de los centros urbanos donde el personal afectado a la misma no requiera movilizarse en transporte público. Se incorporarán protocolos con controles y normativas aún no definidas”.

Respecto de las nuevas modalidades de trabajo indicó que “ya circulan algunas versiones”, agregó el especialista.

Con eje en la ciudad santafesina de Rosario, Ari Milsztejn, titular de la desarrolladora G70, dijo que está a la espera de autorización a nivel provincial para la puesta en marcha de obras privadas y que “mientras tanto, estamos trabajando en los procesos de seguridad e higiene para evitar cualquier riesgo sanitario”.

“Creemos que van a surgir oportunidades dadas las condiciones comerciales, oportunidades que se van a dar en toda la cadena de producción hasta el consumidor final. Hoy es momento para construir. Las unidades chicas de 1 y 2 ambientes van a ser las más demandadas como refugio de valor”, aseguró Milsztein a Télam.

“Los edificios en pozo continúan siendo atractivos para los inversores”, coincidió Gerardo Azcuy, Fundador y Director General de Azcuy, compañía de real estate que, como sus pares, desarrolla, proyecta, construye y comercializa edificios residenciales.

“Entrando al proyecto en sus primeros momentos y con la posibilidad de pagar en pesos, se puede obtener una buena rentabilidad. En los últimos 20 años ha aumentado entre el 3 y 4 % anual el valor del metro cuadrado, por eso se ha transformado en el refugio en dólares de los ahorristas”, dijo Azcuy.

En línea con el resto de los desarrolladores consultados, Azcuy apuntó que “esta actividad ha demostrado que es capaz de generar proyectos, provenientes de pequeños y medianos inversores, equivalentes a millones de dólares, lo que al mismo tiempo se transforma en miles de puestos de trabajo para nuestra sociedad. Con lo cual, creemos que es una actividad vital y de suma importancia para reactivar la economía, en un momento como el que estamos viviendo”.

Por su parte, la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) y la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), indicaron que esperan que las autoridades nacionales definan en breve si después del 26 pueden reinician las obras paralizadas por la cuarentena. Y aseguraron que al abrirse la actividad será necesaria la intervención del Estado con asistencia crediticia tanto a usuarios finales como a los desarrolladores para impulsar las obras.

Previous Post

Para el intendente Sujarchuk “entraremos en la cuarentena de la conciencia social”

Next Post

Coronavirus en Italia: desde el 4 de mayo se permitirán los paseos familiares y las visitas a los parientes más cercanos

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Italia: desde el 4 de mayo se permitirán los paseos familiares y las visitas a los parientes más cercanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In