• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crítica situación en Perú: ya superó los 27.000 casos y son 728 los muertos por coronavirus

27 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Perú​ corre contra el tiempo para incrementar su capacidad de atención sanitaria ante el crecimiento diario de pacientes con coronavirus, que ha

escalado a más de 27.000 casos y 728 fallecidos.

En su presentación habitual, el presidente Martín Vizcarra admitió que en algunas regiones del país “la situación es crítica”, pero enfatizó que el trabajo de las autoridades es “permanente, sin días de descanso” para luchar contra el embate de la epidemia.

Anunció, al respecto, que en los próximos días llegarán más de un millón de pruebas para detectar la enfermedad, se habilitarán cientos de nuevas camas de hospitalización y se buscará llegar a las 1.000 unidades de cuidados intensivos (UCI).

Mirá también

Coronavirus en Chile: el cobre, una apuesta para frenar los contagios
Mirá también

Coronavirus en Chile: el cobre, una apuesta para frenar los contagios

El gobernante detalló que en últimas horas se realizaron 14.552 pruebas nuevas, hasta llegar a un total de 232.747, una cifra que, según dijo, no se ha hecho en ningún otro país de América del Sur.

De esa manera, se detectaron 2.186 nuevos casos, lo que elevó la cifra total a 27.517, de los cuales 3.632 están hospitalizados, 554 de ellos en camas UCI, del total nacional de 719.

Al haber fallecido otras 28 personas, la cifras total de muertes por COVID-19 también se elevó a 728, pero los casos recuperados también se incrementaron en 291 hasta llegar a 8.088.

Vizcarra precisó que el 12 % de las muestras ha dado positivo durante la última semana, una cifra que muestra un sostenido incremento desde el 6 % de los primeros días, que se mantuvo luego en 8 % durante unas tres semanas.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

Aceptó que el sistema sanitario del país está “llegando al límite de la capacidad de respuesta”, pero dijo que se sigue “trabajando para atender a todos los pacientes que requieren hospitalización y atención médica”.

Al respecto, el ministro de Salud peruano, Víctor Zamora, recordó que la atención de la epidemia comenzó con 100 camas UCI y que si no se hubieran tomado medidas urgentes para incrementar esa capacidad ahora estarían “desbordados inclusive con los pacientes actuales”.

Mirá también

Coronavirus en Perú: reportan la mayor cantidad de casos en un día y son más de 25.000 los contagios
Mirá también

Coronavirus en Perú: reportan la mayor cantidad de casos en un día y son más de 25.000 los contagios

“Seguimos creciendo”, sostuvo antes de asegurar que la nueva contratación de personal sanitario peruano y extranjero ha permitido reclutar a 21.050 profesionales.

Vizcarra detalló que aún hay 1.493 camas de hospitalización disponibles en todo el país y que en Lima se habilitarán dos nuevas torres en la Villa Panamericana, que ya tiene otras dos en uso, para instalar otras 800 camas.

Anunció, además, que la próxima semana llegarán al país 800.000 pruebas rápidas y 300.000 moleculares, lo que permitirá mantener el promedio de 12.000 pruebas diarias que se hacen para tener un registro certero de la evolución de la enfermedad.

El mandatario indicó que la próxima semana también llegará un primer lote de los 450 respiradores artificiales que se han comprado en el extranjero, así como de otro grupo de estos equipos que ha donado el gremio de empresas privadas.

Dijo que, además, ya se tendrán los diez primeros respiradores fabricados por la Marina de Guerra y se espera contar pronto con los que también fabrican dos universidades privadas.

Vizcarra recordó que este domingo debía culminar el aislamiento ciudadano, pero el avance de la enfermedad llevó a su prórroga hasta el 10 de mayo, a pesar de que esa medida modifica “una serie parámetros” como país y “para cada ciudadano es un sacrificio”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Las actividades económicas, que generan puestos de trabajo e ingresos para las familias, también ser postergan… la razón principal es proteger la vida y la salud de los ciudadanos”, acotó.

Agregó que el Consejo de Ministros recibió este domingo informes y propuestas sobre la situación de los trabajadores informales, presos, mujeres víctimas de abusos de género y la gran comunidad de migrantes venezolanos.

El presidente dijo que, en ese contexto, se determinó que tras la epidemia se deberá establecer “una nueva convivencia”, porque se afronta “una parte de la historia de la humanidad que va a cambiar” en su forma de comportamiento y de interacción como sociedad.

Vizcarra también anunció que se ha dado un decreto para incrementar en 500 millones de soles (142,8 millones de dólares) un fondo de apoyo empresarial para las microempresas, que inicialmente contó con 300 millones de soles (85,7 millones de dólares).

Recordó que también se ha establecido el programa “Reactiva Perú” que otorgará 30.000 millones de soles (8.571 millones de dólares) “para evitar que se rompa la cadena de pagos” de las empresas y tengan “dinamismo para retomar la actividad”.

El mandatario también confirmó que el Gobierno evalúa establecer un impuesto a la riqueza o a las personas con mayores ingresos económicos porque, remarcó, “en una situación tan difícil el valor mas importante que requerimos, además de la responsabilidad, disciplina y perseverancia, es la solidaridad”.

Vizcarra también dijo que ha encargado la “tarea muy clara y precisa” al nuevo ministro del interior, Gastón Rodríguez, quien este viernes reemplazó a Carlos Morán, de “atender bien” al personal de la Policía Nacional e investigar las denuncias de posibles casos de corrupción durante la emergencia.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Martín Vizcarra

  • Coronavirus

  • Lima

  • Perú

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo podrán acceder a los créditos para monotributistas quienes no tengan una cuenta bancaria

Next Post

Centenario de Alberto Marino: secretos de uno de los mejores cantores de tango

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Centenario de Alberto Marino: secretos de uno de los mejores cantores de tango

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In