• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El algodón, como el petróleo: se logró una cosecha récord pero los compradores no aparecen

27 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Chaco al algodón lo llaman por su nombre en guaraní, Mandiyú. Y eso no ha cambiado. Pero la calidad del algodón que se recolecta ahora en esa provincia, en

Santiago del Estero y en Santa Fe tiene poco que ver con la de décadas atrás. A tal punto, que en los últimos 20 años Argentina pasó de ser importador de fibra a convertirse en exportador. Una combinación de nuevas semillas, maquinaria de última generación y mejor manejo hizo posible altos rindes para alcanzar las 300.000 toneladas en este 2020. Pero con la pandemia el reto es otro. Con una industria textil que parece sucumbir aquí y en el mundo, la actual cosecha récord no tiene compradores. Como le pasa al petróleo. Así, los productores más chicos están resignados a una drástica rebaja en el precio, aceptando unos $10.000 por tonelada, cuando debería cotizar el triple. El cultivo es caro y para crecer necesita que el ingeniero agrónomo no le quite el ojo. Además, requiere una inversión suculenta, de US$ 800.000 por hectárea, mientras se da pelea sin descanso al picudo que suele hacer estragos.

En esta cuarentena, con los locales y plantas cerradas, la industria textil no cuenta con capital para stockear. Muchos productores decidieron entonces hacer fardos para guardarlo. Y se encontraron que falta alambre para poder atarlos. Decididamente, no es una historia entre algodones.

Dado el volumen, se prevé que podrían exportarse unas 200 mil toneladas, lo que requiere embarcar unas 15.000 toneladas mensuales en un gran esfuerzo logístico y siempre que aparezcan los compradores.

Esta producción, a diferencia de otras, se encuentra muy regionalizada en una cadena que une a semilleros, productores, deslintadoras, desmotadoras, comercializadores, maquinaria agrícola, hilanderos y exportadores en la misma zona. Esos actores, según cuentan, están en contacto con los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Jorge Capitanich (Chaco) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). En una reunión por zoom, tan habitual en estos tiempos, se barajó la posibilidad de financiar con $ 4.000 millones a productores medianos y chicos promoviendo el uso de “warrants” (derechos de compra) como instrumento financiero.

Mirá también

El algodón, entre una gran cosecha y la incertidumbre del futuro
Mirá también

El algodón, entre una gran cosecha y la incertidumbre del futuro

El algodón se siembra en octubre y se recolecta en abril. Unos 200 productores de punta explican el 80% y el resto se divide entre 10.000 pequeños agricultores. Entre los grandes, se destaca la australiana Liag, que simboliza el interés en un cultivo en el que queda mucho por hacer. Brasil obtiene rindes que triplican a los argentinos. Y se vaticina una demanda global creciente una vez superado el coronavirus por el mayor atractivo del algodón frente a las fibras derivadas de la industria del petróleo. Por eso, se teme que la pandemia postergue el lanzamiento de tres nuevas variedades desarrolladas por el INTA que prometen mejoras sustanciales en el rendimiento del cultivo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Campo

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Tres penitenciarios bajo sospecha por matar a un preso en la Unidad 23 de Florencio Varela

Next Post

Europa antigrieta: Treguas políticas durante la crisis

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post

Europa antigrieta: Treguas políticas durante la crisis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In