El cadáver hallado en una
Ahora se aguardan los resultados de la autopsia para determinar las causales de muerte, especificamente si se trató o no de crimen. “Nos presentaremos como querellantes para saber qué pasó”, remarcó Guillermo Basaldúa.
La fiscalía interviniente en Feria Extraordinaria, a cargo de Jorgelina Gómez, ordenó el inicio de la autopsia en la morgue judicial. El cuerpo había sido trasladado este domingo a la madrugada a la morgue judicial y ahora se esperan los resultados de la autopsia.
En el lugar se hicieron presente las fiscales Gómez y Paula Kelm. Se trata de una zona de difícil acceso situada a unos 5 kilómetros de Capilla del Monte y a unos 1.000 metros del basural de esa localidad, indicaron fuentes policiales.
Basaldúa había sido vista con vida a principios de abril, cuando pasó por una casa para pedir agua y también en la zona denominada Tres Puentes, de esa localidad situada a unos 110 kilómetros de la capital de Córdoba.
Según trascendió, un hombre joven que hospedaba en su casa a Basaldúa declaró la mujer habría sufrido un “brote psicótico y repetía que la iban a matar”. El sujeto hizo la denuncia recién tres días después de que desapareciera Basaldúa y en el interior de esa casa se encontraron su notebook y otras pertenencias.
Otras pertenencias de Cecilia se encontraron en la casa del hombre en la que se alojaba, por lo que está en la mira de la justicia, y algunas más en la zona de Tres Puentes: “lo único que no se encontró es la riñonera con documentos” precisó su hermano Guillermo.
Basaldúa era de piel trigueña, contextura delgada y 1,60 metros de altura y en el momento de su desaparición vestía calzas negras, pulóver violeta y borceguíes rojos.
NA/HB