• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno habilitó salidas breves pero quedarán a criterio de las provincias

27 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno especificó este domingo, en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispuso la prórroga del aislamiento social hasta el próximo 10 de mayo, los

criterios para las salidas breves de esparcimiento según las disposiciones de cada jurisdicción.

El artículo 8 del DNU 408, que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, establece que “las personas que deben cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio podrán realizar una breve salida de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60 minutos, en horario diurno y antes de las 20 horas”.

A su vez, el Poder Ejecutivo aclaró que si bien los gobernadores “podrán decidir excepciones al cumplimiento del aislamiento y a la prohibición de circular respecto del personal afectado a determinadas actividades y servicios”, quedan imposibilitados de esa norma los “aglomerados urbanos con más 500.000 habitantes, ubicados en cualquier lugar del país”, así como también el Área Metropolitana de Buenos Aires, que comprende la Capital Federal y el Conurbano bonaerense.

El Gobierno justificó esa decisión en que “los indicadores epidemiológicos señalan que los grandes aglomerados urbanos son los lugares de mayor riesgo de transmisión del virus SARS-CoV-2 y donde más difícil resulta controlar esa transmisión”.

En tanto, el DNU precisa que para cumplir con el permiso de las salidas breves los vecinos no podrán utilizar el transporte público o vehicular y “deberán guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones no menor a dos metros, salvo en el caso de niños de hasta 12 años” que deberán salir acompañados por un mayor que viva en su mismo domicilio.

“En ningún caso se podrán realizar aglomeramientos o reuniones y se deberá dar cumplimiento a las instrucciones generales de la autoridad sanitaria”, señala el decreto y aclara que las autoridades recomiendan además el uso de cubre boca, nariz y mentón o barbijo casero.

Finalmente, el artículo 8 precisa que “las autoridades locales dictarán las correspondientes normas reglamentarias y, en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo, podrán incluso determinar uno o algunos días para ejercer este derecho, limitar su duración y, eventualmente, suspenderlo con el fin de proteger la salud pública”.

El DNU también autoriza a los gobernadores a “decidir excepciones al cumplimiento del aislamiento y a la prohibición de circular respecto del personal afectado a determinadas actividades y servicios, en departamentos o partidos de sus jurisdicciones, previa aprobación de la autoridad sanitaria local y siempre que se dé cumplimiento a los requisitos exigidos por los parámetros epidemiológicos y sanitarios”.

Esos parámetros consisten en que “el tiempo de duplicación de casos confirmados de Covid-19 no debe ser inferior a 15 días; el sistema de salud debe contar con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la potencial demanda sanitaria, además de que debe existir una evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto del riesgo socio-sanitario con relación a la densidad poblacional del área geográfica involucrada”.

También se solicita como requisito que “la proporción de personas exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido, según corresponda”.

Por último, que el “departamento o partido comprendido en la medida no debe estar definido por la autoridad sanitaria nacional como aquellos ‘con transmisión local o por conglomerado'”.

El DNU también establece que “las autoridades de las jurisdicciones y organismos del sector público nacional, en coordinación con sus pares de las jurisdicciones provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las autoridades municipales, cada una en el ámbito de sus competencias, dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento del aislamiento, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria”.

Previous Post

Los hinchas de River coparon balcones y terrazas para alentar al club

Next Post

El Banco Nación habilitó la renovación digital de plazos fijos constituidos en forma presencial

Related Posts

Ránking de vetos presidenciales: en qué lugar está Javier Milei entre los mandatarios en los últimos 40 años
Politica

Ránking de vetos presidenciales: en qué lugar está Javier Milei entre los mandatarios en los últimos 40 años

3 agosto, 2025
Todo trucho y con guita del estado: La situación de LLA en Chaco como caso testigo del uso libertario del Estado para hacer política
Chaco

Todo trucho y con guita del estado: La situación de LLA en Chaco como caso testigo del uso libertario del Estado para hacer política

3 agosto, 2025
El Gobierno ajusta detalles para la puesta en escena de sus candidatos bonaerenses
Politica

El Gobierno ajusta detalles para la puesta en escena de sus candidatos bonaerenses

2 agosto, 2025
Victoria Villarruel viajó a Corrientes en medio de su disputa con Milei y fue recibida por Gustavo Valdés
Politica

Victoria Villarruel viajó a Corrientes en medio de su disputa con Milei y fue recibida por Gustavo Valdés

2 agosto, 2025
Vetos de Javier Milei: primera reacción en Diputados, que prepara una sesión como respuesta
Politica

Vetos de Javier Milei: primera reacción en Diputados, que prepara una sesión como respuesta

2 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El Banco Nación habilitó la renovación digital de plazos fijos constituidos en forma presencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In