• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El precio del petróleo se hunde 25% por las restricciones y la falta de almacenamiento

27 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio del barril de petróleo de la variedad WTI bajó hoy casi 25% en Nueva York como consecuencia de la falta de almacenamiento disponible y el

mantenimiento de las restricciones por el coronavirus que acható la demanda global.

El crudo WTI cerró a US$ 12,80 con una caída de 24,6%, mientras que el tipo Brent -de referencia para el mercado argentino- concluyó a US$ 19,90 con un descenso del 7%, ratificando la debilidad de la demanda en todo el mundo, de acuerdo con datos suministrados por la agencia Bloomberg.

Mientras muchos gobiernos estudian flexibilizar las condiciones de confinamiento, todavía ninguno ha avanzado con liberar todas las normas de restricciones de movimiento para ayudar a dinamizar las economías, lo que aleja una esperada suba de la demanda de combustibles.

La demanda de combustible ha disminuido un 30% a nivel mundial, y el almacenamiento se está volviendo de disponibilidad escasa, con un nivel de capacidad utilizada del 85%.

Los analistas del mercado de hidrocarburos manifestaron que los contratos de futuro de la variedad WTI han disminuido sustancialmente, lo hace que en el mediano plazo se empiecen a dejar de operar, a menos que aparezcan nuevos centros de almacenamiento.

El problema de stock se presenta en los Estados Unidos, debido a que la ejecución de los contratos de futuros de la WTI se produce con la entrega del petróleo de manera física, mientras que en los contratos del tipo Brent se concretan con el pago de la diferencia de precio, sin entrega.

El Fondo de Petróleo de los Estados Unidos (USOF por sus siglas en inglés), el mayor operador del país en hidrocarburos anunció que venderá todas sus posiciones con vencimiento en junio hacia meses posteriores, para evitar otra caída de precios.

Hasta la semana pasada, el USOF tenía cerca de 14.000 contratos de NYMEX en junio. En los últimos días, el fondo ha vendido una parte considerable de su posición en junio.

Los analistas sostienen que el anuncio del USOF deja al mercado minorista y aquellos que operan este tipo de contratos desamparados.

Las reservas de petróleo en el centro de distribución de WTI en Cushing, Oklahoma, aumentaron más del 6% la semana pasada a alrededor de 65 millones de barriles, aunque los inventarios de crudo disponible solo subieron 0.5% de martes a viernes.

Pero hay algunas luces que muestran que el mercado del petróleo va a revertir la tendencia de precios.

La primera es que la llegada de crudo al centro de Oklahoma ha disminuído debido a que han aparecido lugares de almacenamiento disponible en el sector privado, con las grandes petroleras como protagonistas de estas locaciones.

El segundo elemento es que a partir de mañana el Banco Industrial y Comercial de China anunció que suspenderá todas la actividad de inversores minoristas vinculadas a futuros de materias primas, incluidos petróleo crudo, gas natural, cobre y soja.

Los analistas sostienen que estas dos decisiones debieran desalentar la actividad en la celebración de contratos de futuros sobre el petróleo que se comercializa en Nueva York.

Previous Post

Encuesta | Casi la mitad de la gente cree que el coronavirus durará hasta 2021

Next Post

Enargas abre el diálogo en búsqueda de una nueva metodología para la compra y venta de gas

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Enargas abre el diálogo en búsqueda de una nueva metodología para la compra y venta de gas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In