• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Enojo en el gobierno de Chile por el apoyo de Alberto Fernández a la oposición

27 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Sebastián Piñera volvió a expresar su molestia con la administración de Alberto Fernández, en especial por las propias declaraciones del mandatario argentino, que el viernes, durante una reunión del

Grupo de Puebla, deseó que vuelva a gobernar el socialismo en Chile. Este domingo, según el comunicado que fue enviado a Clarín, el subsecretario de la cancillería trasandina, Raúl Fernández, citó al número dos de la embajada argentina en Santiago, Carlos Mascias, a quien le expresó “extrañeza” por la injerencia argentina en su pais. 

El sábado llegaron a Santiago las palabras que dijo Alberto F. durante la reunión del viernes del Grupo de Puebla, que aúna a la izquierda que gobernó hace unos años la región, y que integran también a amigos chilenos del presidente argentino. Entre ellos, el ex candidato a presidente de Chile, Marco Enriquez Ominami, que ejerce aquí una fuerte influencia contra el gobierno de Piñera, aunque en Chile hoy casi no tiene representación entre los sectores políticos de la izquierda como el Frente Amplio.

Según funcionarios de Chile, en el discurso que realizó por videoconferencia y duró unos 18 minutos Alberto F. se expresó diciendo “querido amigo” Marco, y “amigos” del PS, de la Democracia Cristiana y del PC reunidos. “Eso es lo que le hace falta a Chile, que vuelvan a unirse, que zanjen diferencias para poder recuperar el poder en favor de los chilenos”, sostuvo el presidente argentino durante la cita virtual. Se refería a Ominami, al presidente del PRO, Camilo Lagos; al senador Alejandro Navarro; la diputada (PC) Karol Cariola; el exministro Carlos Ominami; y el senador José Miguel Insulza (PS).

El comunicado de la Cancillería chilena, molesto por expresiones de Alberto Fernández en favor de la oposición chilnea

El comunicado de la Cancillería chilena, molesto por expresiones de Alberto Fernández en favor de la oposición chilnea

Es un sentimiento parecido al que sectores del gobierno expresan sobre Brasil. Ante el controvertido gobierno de Jair Bolsonaro, y ante sus problemas de gobernabilidad, apuestan al retorno del PT al poder, en especial a Luis Inacio Lula da Silva. 

Finalmente este domingo, la Cancillería chilena se hizo oír, y citaron a Mascías, ya que Rafael Bielsa, el confirmado embajador político en Santiago, todavía no estaría allí. El comunicado de Chile al que tuvo acceso Clarín este domingo a la noche dice así: 

“Hoy el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Raúl Fernández, citó a la Cancillería, por instrucciones del Ministro de Relaciones Teodoro Ribera, al encargado de Negocios de la República Argentina, ministro Carlos Mascías, para representarle la profunda extrañeza del Gobierno de chile por comentarios vertidos por el presidente de Argentina, Alberto Fernández en un video conferencia con políticos chilenos, el 24 de abril, los cuales constituyen una injerencia en los asuntos internos de Chile.

A juicio del Gobierno d e Chile, tales afirmaciones no facilitan ni contribuyen a continua avanzando en una agenda bilateral que ha sido fructífera y que se ha desarrollado bajo diversos gobiernos en los dos países.

Chile mantiene su disposición a continuar trabajando por intereses comunes en el marco de un diálogo positivo y respetuoso entre ambos países” .

Esta no es la primera vez que hay problemas entre Alberto F. y Piñera. La primera protesta chilena fue porque comparó los detenidos chilenos durante las revueltas de 2019 con los presos políticos de Venezuela, lo que generó una protesta en Santiago, desde donde le dijeron que Venezuela era una dictadura y Chile un país donde impera el Estado de Derecho.  Por otro lado, después hubo, el presidente argentino presentó un gráfico para mostrar que Argentina combatía mejor la pandemia del coronavirus. Y unos sanitaristas chilenos contrastaron los datos argentinos mostrando que aquí se testeaba poco. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sebastián Piñera

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Banco Nación habilitó la renovación digital de plazos fijos constituidos en forma presencial

Next Post

Coronavirus en Argentina: por qué no se habilitaron las salidas de esparcimiento en la Ciudad y el Conurbano

Related Posts

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei
Politica

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei

19 noviembre, 2025
El paro de ATE tuvo un acatamiento del 90%: «Hoy empezamos la ofensiva contra la reforma laboral de Milei»
Politica

El paro de ATE tuvo un acatamiento del 90%: «Hoy empezamos la ofensiva contra la reforma laboral de Milei»

19 noviembre, 2025
Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei
Politica

Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública
Politica

Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública

19 noviembre, 2025
Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.
Argentina

Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.

19 noviembre, 2025
La CGT recibió a diputados del peronismo y advirtió por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán contra la pared”
Politica

La CGT recibió a diputados del peronismo y advirtió por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán contra la pared”

18 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: por qué no se habilitaron las salidas de esparcimiento en la Ciudad y el Conurbano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In