• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La mayoría de las empresas no cargó los datos de sus trabajadores para que el Estado pague parte de los salarios

27 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de las empresas registradas en el Programa de Emergencia de Asistencia al Trabajo (ATP) aún no cargó la información necesaria para que el Estado deposite hasta el 50% de

los salarios de mayo, según informó la AFIP. Hasta el momento, las empresas solo informaron la CBU de 1 de cada 3 trabajadores. 

Por un lado, esto pone en alerta al Estado por la situación del trabajo informal en la Argentina. Por otra parte, según indicaron desde el organismo, si las empresas no cargan los datos tendrán que pagar integralmente los salarios.

El pasado 19 de abril, en medio de los efectos económicos por la parálisis del país en cuarentena, el Gobierno había anunciado por decreto que se iba a hacer cargo de una parte del salario de los trabajadores en relación de dependencia de empresas en crisis. Para un primera etapa se tomaron las empresas de menos de 800 trabajadores.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

De acuerdo al registro de las empresas registradas en el ATP, el Estado se hará cargo del pago de hasta el 50% del salario de más de 1.600.000 trabajadores que se desempeñan en 180.000 empresas.

“Sin embargo la mayoría de los empresarios todavía no cargó la información necesaria para que el Estado deposite los fondos en las cuentas de los trabajadores para hacer frente a los salarios que se pagan en mayo”, sostuvieron desde el organismo más de una semana después de lanzada la iniciativa.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: 2,4 millones de trabajadores independientes, afectados "severamente" por la crisis
Mirá también

Coronavirus en Argentina: 2,4 millones de trabajadores independientes, afectados “severamente” por la crisis

En la AFIP informaron que hace cinco días se notificó a las empresas beneficiadas la confirmación de ingreso al Programa, y que a pesar de esto todavía faltan cargar los datos de más de 1.200.000 trabajadores.

“Confiamos en que las empresas carguen los datos necesarios para acceder a los beneficios lo antes posible. Esto es imprescindible para que el Estado se haga cargo del pago de hasta el 50% los salarios de los trabajadores de esas empresas. Si eso no sucede las empresas tendrán que pagar integralmente los salarios de sus empleadores”, dijo una fuente a Télam.

Mirá también

Créditos a tasa cero: el Banco Central definió cómo se hace el trámite
Mirá también

Créditos a tasa cero: el Banco Central definió cómo se hace el trámite

Según los datos oficiales, a través del salario complementario el Estado pagará hasta 33.750 pesos del salario de cada trabajador del sector privado que haya sido beneficiado por este programa.

Todos los empleadores registrados en el ATP deben informar la CBU de sus trabajadores en la página web de la AFIP en el Servicio Simplificación Registral. Esta información es necesaria para garantizar que los trabajadores accedan a los beneficios otorgados a cada empresa.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno confirmó que pagará parte del sueldo a empresas de hasta 800 empleados
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno confirmó que pagará parte del sueldo a empresas de hasta 800 empleados

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: desalojaron un geriátrico ilegal por un posible caso de COVID-19

Next Post

Coronavirus: dieron por muerta a una mujer de 74 años pero estaba viva

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: dieron por muerta a una mujer de 74 años pero estaba viva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In