• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ya son nueve las provincias que no permitirán salidas recreativas en su territorio

27 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las provincias de Tucumán, Corrientes, Misiones, La Pampa, Formosa y La Rioja no permitirán las salidas recreativas contempladas en la nueva etapa del aislamiento obligatorio por el nuevo

coronavirus, y se suman a la Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe que ya habían anunciado ayer en un comunicado conjunto que tampoco implementarías los paseos controlados.

Mediante un comunicado oficial, el Gobierno de Córdoba sostuvo que la cuarentena continúa y que los municipios “no pueden avanzar en disposiciones particulares”, ya que el COE “analizará las propuestas que surjan para incorporar posibles excepciones”, en localidades del interior provincial.

En Formosa, el gobierno decidió suspender provisoriamente desde hoy el ingreso a toda persona a la provincia, mientras que con respecto a las salidas recreativas, la administración local anunció que de momento no están permitidas ya que “se encuentran en estudio para ser aplicadas”.

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, informó hoy que la provincia tampoco habilitará las autorizaciones de las salidas de esparcimiento al menos hasta la próxima semana: “Esta es una provincia que si bien no tiene circulación activa, sí la tienen las jurisdicciones y países cercanos que nos rodean”, afirmó Bordet y destacó que buscan “no dilapidar el esfuerzo realizado este tiempo”.

“El esparcimiento puede esperar una semana más, pero cada municipio puede solicitar la excepción y emitir las salidas, aunque deberá elevar un protocolo con medidas de control que se determinará si es o no es factible”, agregó.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, confirmó hoy que en esa provincia no se habilitarán las salidas recreativas ni las actividades físicas, aunque sí comienza hoy la apertura de algunas actividades como “inmobiliarias, construcción privada, abogados y contadores”, entre otras.

También el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, aclaró hoy que en la provincia “no se autorizarán las caminatas recreativas” durante la próxima etapa del aislamiento social ya que “tiene características particulares”, como alta densidad poblacional, “y no están dadas las condiciones” para que eso suceda.

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se sumó a sus pares y aclaró: “No estamos permitiendo salidas recreativas ni actividades deportivas”, pero sí habilitó el trabajo de estudios profesionales y consultorios en general, el comercio minorista, las peluquerías, administraciones y cobros de servicios y actividad del personal de casas particulares, según anunció hoy en la Casa de Gobierno.

En esa misma línea actuó el Comité Operativo de Emergencia de Catamarca, que decidió mantener el aislamiento obligatorio sin modificaciones: “Por el momento, el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantiene en los mismos términos y no hay cambios”, enfatizaron las autoridades del comité de especialistas.

Los gobiernos de La Pampa y La Rioja decidieron mantener, por el momento, sin cambios las condiciones del aislamiento social en la provincia, de manera que por ahora no habrá salidas recreativas, aunque será una posibilidad a analizar.

El ejecutivo pampeano informó en un comunicado que a partir de hoy se trabajará en base al DNU recientemente emitido por presidencia, para sumar más actividades económicas a la cuarentena controlada.

Finalmente, el gobernador bonaerense Axel Kicillof informó hoy que se aplicará el permiso de salidas de esparcimientos en 33 municipios, la medida fue consensuada con los intendentes del oficialismo y la oposición, con quienes acordó que el aislamiento social obligatorio continuará sin modificaciones en el conurbano.

La aclaración de Kicillof aclara los términos de una comunicación oficial conjunta entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, en la que informaban ayer que “la restricción continúa” en esos distritos.

Por su parte, en San Luis, Tierra del Fuego y Mendoza sí estarán permitidas las salidas recreativas aunque con limitaciones.

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, aclaró en la noche del sábado que “veremos cómo flexibilizamos algunas situaciones”. Entre las actividades permitidas, se incluyen las salidas de esparcimiento, aprovechando la luz solar, por una hora, en un radio de hasta 500 metros del lugar de residencia y sin uso de juegos comunes en espacios verdes como hamacas y toboganes.

En comunicación con Télam Radio, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, señaló que en la provincia habilitarán a partir de esta semana “las caminatas recreativas para toda la población, desde las 11 de la mañana hasta las 15 horas”.

Y en Mendoza,el gobernador Rodolfo Suárez confirmó hoy que las personas podrán salir, durante una hora, a recrearse como máximo hasta a 500 metros de su domicilio, en días y horarios que dependen del último número de su DNI.

Por último, desde esta mañana se encuentran en videoconferencia la gobernadora Alicia Kirchner junto a miembros del gabinete de Santa Cruz para analizar la implementación del DNU en la provincia.

Previous Post

Fernández recordó las elecciones de 2003 como el “inicio del camino que cambio a la Argentina”

Next Post

La Cámara de Comercio pide que Argentina mantenga una participación activa

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post

La Cámara de Comercio pide que Argentina mantenga una participación activa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In