• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cambio de hábitos de consumo en cuarentena: más fideos y arroz, y menos carne

28 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los argentinos modificaron sus hábitos de consumo de alimentos durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus, con mayores compras de fideos y arroz, y menos -y más

esporádicas- de carne, según un informe del Instituto para la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

De acuerdo al “Monitor de consumo online” del Ipcva, presentado por el jefe de su Departamento de Promoción Interna, Adrián Bifaretti, 44% de los consumidores se aprovisionó con más productos ricos en carbohidratos (arroz, fideos, etc.), 37% hizo lo propio con las verduras y 27% manifestó abastecerse en cantidad de carne vacuna.

“Mientras en el segmento de nivel socioeconómico mejor acomodado (ABC1) solo un 13% compró carne en cantidad para encarar su período de cuarentena, en el nivel más bajo (D1D2), el 31% manifestó abastecerse con abundante cantidad de carne para afrontar el desafío”, destacó Bifaretti al presentarlo.

Según el trabajo, sólo un argentino de cada 10 manifestó algún problema puntual con el abastecimiento de carnes y sobre todo en supermercados, el resto no ha tenido inconvenientes o no se ha fijado sobre esta cuestión.

Comparado con otros alimentos (verduras, harinas, aceites, etc.), la gente advirtió mayores problemas de abastecimiento en estos casos en el inicio del confinamiento, indicó el Ipcva.

Ante la consulta sobre qué se busca principalmente al momento de comprar carne vacuna, a la variable prioritaria de relación precio/calidad, le sigue la confianza en el punto de venta y por último la cercanía del negocio y la practicidad para cocinar.

En cuanto a las edades de los compradores, si bien 40% de la población manifiesta que el precio es la variable más importante durante la compra, baja a 33% en la generación de los millenials (26 a 35 años), que otorga mayor influencia a la calidad durante la compra.

Antes de la pandemia, la mitad de los compradores argentinos de carne vacuna hacía compras más o menos frecuentes y la otra, más esporádicas.

Ahora, “se va menos seguido a comprar carne y eso se nota en la estadística de la encuesta realizada por internet a más de mil personas”, resaltó el Ipcva.

Si bien los hombres no modifican sustancialmente su frecuencia de compras comparando con la situación previa al Covid-19, las mujeres han espaciado sus compras resguardando más su integridad física y atenuando el peligro de contagio.

Según las distintas regiones del país, es más marcada la disminución de la frecuencia de compra en el interior de Argentina, a diferencia del Gran Buenos Aires.

Finalmente, se advierte un crecimiento incipiente de la modalidad de compra online, pero por el momento solo 2% de las compras, concluyó el trabajo.

Previous Post

El Presidente visitó un hospital de campaña en Vicente López

Next Post

Coronavirus en la Argentina: Wado de Pedro y Rodríguez Larreta acordaron una agenda de lucha coordinada contra la pandemia

Related Posts

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en la Argentina: Wado de Pedro y Rodríguez Larreta acordaron una agenda de lucha coordinada contra la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In