• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en la Argentina: Moody’s ahora proyecta que la economía caerá 6% por la pandemia

28 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia de calificación crediticia Moody’s modificó sus proyecciones sobre la evolución de la economía de la Argentina en 2020 y ahora calculó que caerá 6% por la crisis internacional que

generó el coronavirus.

En sus nuevas proyecciones alertaron sobre los efectos colaterales de la cuarentena para hacerle frente al Covid-19 y que, advirtieron, serán aún “más severos en los países de mercados emergentes”.

“Si bien las medidas estrictas causarán una contracción severa en el segundo trimestre actividad, también aplanan con éxito la curva” de los contagios, aclararon desde Moody’s, luego de indicar que la Argentina es uno de esos países donde se recurrió a las restricciones para aminorar la marcha de la pandemia.

Seguido, manifestaron que su expectativa es que el gobierno de Alberto Fernández avance con el relajamiento de las restricciones con la referencia de las acciones que se aplicaron en India. 

Proyecciones de Moody's

Proyecciones de Moody’s

“India extendió un bloqueo nacional a 40 días desde 21 días, pero relajó las restricciones en las zonas rurales para facilitar la agricultura cosecha en la segunda quincena de abril. El país ha determinado que muchas de estas áreas están libres del virus. India también planea un apertura gradual de diferentes regiones mientras se continúa realizando la identificación y el rastreo de contratos”, remarcaron.

Así, la calificadora de riesgo modificó sus augurios sobre la marcha de la economía Argentina. El anterior informe que se difundió en enero pasado indicó que la caída sería de 2,5% este año.

Mirá también

Martín Guzmán afirmó que la oferta a los acreedores privados tiene "el aval del Fondo Monetario Internacional"
Mirá también

Martín Guzmán afirmó que la oferta a los acreedores privados tiene “el aval del Fondo Monetario Internacional”

Pero actualmente, frente a la crisis económica internacional que genero la pandemia del Covid, Moody’s reconoce que “la recesión global se está profundizando rápidamente” y que, salvo China, “los países del mercado emergente del G-20 se contraerán 3.5% en 2020”.

Estados Unidos cerrará este año con una contracción del 5,8%, frente a la caída del 2% prevista hace un mes por Moody’s. De su lado, la eurozona registrará un descenso de su producto interior bruto (PIB) del 6,5%, lo que equivale a una revisión a la baja de 4,3 puntos porcentuales. Para 2021, la estimación es de un crecimiento del 4,5% y del 4,7%, respectivamente.

En el Grupo de los 20, la mayor caída registrada será la de Italia, cuya economía se desplomará un 8,2%. A finales de marzo, Moody’s estimaba que el país transalpino cerraría el año con una contracción del 2,7%.

Mirá también

Un grupo de acreedores de la provincia de Buenos Aires rechazó la oferta por la deuda
Mirá también

Un grupo de acreedores de la provincia de Buenos Aires rechazó la oferta por la deuda

“Los costes económicos de la crisis del coronavirus en mitad del parón de la economía global se están acumulando rápidamente”, ha apostillado la vicepresidenta y analista de Moody’s Madhavi Bokil.

De su lado, Francia caerá un 6,3% y Alemania, un 5,5%. Su recuperación en 2021 se traducirá en crecimientos del PIB del 4,5% y del 4,8% respectivamente.

Con respecto al resto de economías avanzadas, Japón se contraerá un 6,5%, mientras que Reino Unido lo hará un 7%; Corea de Sur, un 0,5% y Canadá, un 6,1%.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Moody’s

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Detienen a una policía de la Ciudad que mató a balazos a un delincuente que robaba ruedas de autos

Next Post

Mourinho vs Guardiola: A diez años de la Semifinal que inició la rivalidad

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Mourinho vs Guardiola: A diez años de la Semifinal que inició la rivalidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In