• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cristina Kirchner le propuso a la oposición hacer sesiones 100% virtuales y ella presidirlas desde el Congreso

28 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el pre acuerdo en Diputados para avanzar con sesiones mixtas, Cristina Fernández de Kirchner se reunió presencialmente con el jefe de bloque del Frente de Todos, José Mayans, y su

par de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, y les propuso sesiones virtuales con una duración máxima de cuatro horas, sólo con las autoridades de la Cámara alta en el recinto y los legisladores conectados en forma virtual, desde organismos oficiales, como legislaturas provincias o concejos deliberantes.

El encuentro tuvo lugar en el despacho del segundo piso que Fernández tiene en la Cámara alta. Empezó apenas pasadas las 17 y se extendió por más de una hora y media a puertas cerradas.

Fernández le entregó la propuesta de sesión 100 % virtual -Naidenoff quedó en responder- e invitó a ambos senadores a visitar el recinto donde ya se instalaron las cámaras y las pantallas para sesionar en forma virtual.

Mirá también

La jueza Servini se quedó con la denuncia por apología de la violencia contra la abogada de Cristina Kirchner
Mirá también

La jueza Servini se quedó con la denuncia por apología de la violencia contra la abogada de Cristina Kirchner

La reunión se dio pocos días después de que la Corte Suprema de Justicia rechazara el pedido de certeza de constitucionalidad para las leyes virtuales solicitado por Cristina Kirchner y ratificara que el Senado es el único organismo que puede interpretar si su reglamento permite o no las sesiones virtuales.

El oficialismo interpretó que, con esa resolución, el máximo tribunal avalaba las sesiones virtuales y que, por eso, no es necesario modificar el reglamento de la Cámara alta.

Mirá también

Diputados: avanza un acuerdo para sesionar la semana que viene en forma "mixta", presencial y virtual
Mirá también

Diputados: avanza un acuerdo para sesionar la semana que viene en forma “mixta”, presencial y virtual

Sin embargo, en Juntos por el Cambio insistían en la necesidad de modificar el reglamento y aprobar la modificación en una sesión especial con el aval de dos tercios de los presentes.

“Estamos de acuerdo en avanzar en forma remota pero para eso hay que modificar el reglamento y en el Senado se requiere de una sesión presencial con mayoría calificada”, había planteado Naidenoff a Clarín.

En Diputados, el presidente de la Cámara, Sergio Massa y los jefes de todos los bloques opositores acordaron el lunes, a última hora, crear un protocolo que habilite temporalmente -por 30 días- las sesiones virtuales y “mixtas”; es decir con algunos legisladores presentes en el recinto y otros conectados de manera remota.

Ese protocolo -que este martes redactó la comisión de modernización- será aprobado el miércoles por la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, la encargada de modificar el estatuto interno de la Cámara.

Mirá también

Después del fallo en la Corte se mueve el Congreso: Sergio Massa y los jefes de bloques definen la convocatoria a sesiones
Mirá también

Después del fallo en la Corte se mueve el Congreso: Sergio Massa y los jefes de bloques definen la convocatoria a sesiones

Aunque, la discusión sobre cómo se va a refrendar ese dictamen sigue abierta. El oficialismo quiere que sea avalado por los jefes de bloque en una reunión de labor parlamentaria, aunque JxC pide una reunión presencial exprés. 

De cualquier forma, ese protocolo también será votado después por todo el cuerpo cuando se haga la primera sesión mixta, prevista para la semana que viene. “Antes de discutir cualquier proyecto se haría un apartamiento de reglamento para aprobarlo, respetando la mayoría de tres cuartos que exigen los cambios de reglamento”, señalan desde el oficialismo y la oposición.

Por otra parte, el ministro de Interior, Wado De Pedro, acudió al Congreso este martes para reunirse con Massa y actualizar la firma del convenio con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), que brindará el servicio de reconocimiento facial de los legisladores en las sesiones virtuales, para garantizar que el quórum sea legítimo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cristina Kirchner

  • Congreso De La Nación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las ventas de combustibles cayeron 28,4% afectadas por últimos 12 días de aislamiento

Next Post

Coronavirus en Francia: el Parlamento aprobó un plan para empezar a salir de la cuarentena

Related Posts

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Francia: el Parlamento aprobó un plan para empezar a salir de la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In