• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuarentena por coronavirus: Luis Alberto Spinetta entre el folclore, el tango y el jazz

28 abril, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por qué te lo recomendamos Porque la historia del Festival Encuentro, organizado por Litto Nebbia el 3 de junio de 1977 en el Club Hípico Argentino no es de las más

conocidas, entre las muchas que colorean la historia del rock argentino, y no está nada mal tildar un jalón más en la cadena evolutiva del genero.

Pero hay un par de razones más para sugerirle al lector de estas línea darle “play” al “video” incluido en este texto, porque la inversión de parte de nuestro tiempo de cuarentena en repasar una instantánea del Luis Alberto Spinetta post Invisible y previo al lanzamiento del álbum A 18’ del sol, publicado en octubre del mismo año, sólo puede dar ganancia. Sobre todo si ofrece la posibilidad de escuchar por primera vez uno de sus temas de aquellos años que nunca grabó.

La cosa, aquel lluvioso 3 de junio que transcurría en pleno apogeo del accionar criminal de la última dictadura militar, iba bastante más allá de ser un recital del Flaco. La convocatoria de Litto proponía subir al mismo escenario expresiones del folclore, el jazz, el tango y, claro, el rock. El cartel anunciaba a Antonio Agri y su Conjunto de Arcos, Spinetta, Rodolfo Mederos junto a Generación Cero y el propio Nebbia, acompañado por su trío más Domingo Cura como invitado de lujo.

En el Club Hípico Argentino Spinetta presentó temas que luego publicó en Kamikaze, en 1982. (Fotos: Javier A. Ghoghos)

En el Club Hípico Argentino Spinetta presentó temas que luego publicó en Kamikaze, en 1982. (Fotos: Javier A. Ghoghos)

El menú sedujo, según el periodista Martín Graziano, a unas 12 mil personas, a las que se sumaron quienes lo escucharon en directo, transmitido por el programa radial Flecha Juventud, conducido por el flamante treintañero Juan Alberto Badía y Graciela Mancuso. Nada mal, para un tiempo en el que los “perros homicidas” estaban al acecho.

Entonces, según la crónica, Mederos primero, Agri después y Nebbia en trío con el Negro Jorge González y Néstor Astarita prologaron, con respuesta dispar, una de las primeras salidas a escena de Spinetta tras la disolución del trío que hasta el año anterior había compartido con Pomo Lorenzo y Machi Rufino.

Y lo del Flaco es un documento para envolver papel de regalo y con moño. Sola su alma con su guitarra, Luis Alberto -qué así lo presenta Litto- avisa que va “a empezar con una zamba”, y ahí va con Barro tal vez. Lo que sigue también es algo que irá a parar a Kamikaze, el disco publicado cinco años más tarde; y a continuación, un tema “muy viejo”, pero que advierte que seguramente nadie conoce: Canción para los días de la vida. Bella como siempre, pero aún inédita.

A estos hombres tristes despierta una ovación que contrasta con los murmullos típicos del conservadurismo rockero que ya por entonces insistía con el grito de “¡tocá Muchacha!”, con que es recibida la decisión del artista de hacer “otro tema nuevo”, titulado La aventura de la abeja reina. Uno más de los que luego el músico sumó a la lista de Kamikaze.

Mirá también

La otra Generación del 80: los que desafiaron a los "padres" del rock argentino
Mirá también

La otra Generación del 80: los que desafiaron a los “padres” del rock argentino

Pero con todo eso, que es bastante, aún falta lo más jugoso. Primero, la ignota Peces blancos, ¡con el violín de Agri y el bandoneón de Mederos!, cuya introducción no es otra cosa que la intro de Viento del azur, que abre A 18’ del sol, pero que luego, más allá de algún guiño a Viejas mascarillas, se expande a una zapada tanguera con que desemboca en un cierre cantado que en la grabación se corta abruptamente.

Toda la vida tiene música hoy, por entonces aún también inédita, requiere la presentación del Luis, que la interpreta con el respaldo del trío Nebbia-Astarita-González, que aporta a una improvisación de esas que hoy para nada abundan en el universo del rock; y el final llega de la mano de una versión de Amor de primavera con sabor a latinaje, cantada por el Flaco y por Litto, e intervenida por la voz de Badía recordando a Tanguito. Por si faltaba, la frutilla del postre.

E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Luis Alberto Spinetta

  • Litto Nebbia

  • Rock

  • Tango

  • Jazz

  • Folclore

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Brasil: ordenan investigar las acusaciones del exministro Moro contra Jair Bolsonaro

Next Post

África podría morir de hambre ante el brote de COVID-19

Related Posts

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós
Espectaculos

La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós

8 julio, 2025
Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”
Espectaculos

Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”

8 julio, 2025
Next Post

África podría morir de hambre ante el brote de COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In