La bajante histórica del Paraná dejó ver un barco hundido hace más de un siglo

La bajante histórica del Río Paraná dejó ver una embarcación hundida hace más de un siglo frente a un complejo de cabañas de Itá Ibaté, en Corrientes.

Según

informó el diario local El Litoral, se trata de una antigua embarcación a vapor que se cree que era utilizada para transportar cueros y maíz. Estiman que el naufragio se produjo a principios del 1900.

El barco de madera pudo ser fotografiado porque quedó muy cerca de la superficie y la delegación correntina de Prefectura Naval señalizó la zona para prevenir accidentes.

Mirá también
Mirá también

Hallan los restos de un barco que naufragó hace 85 años en el río Paraná y fue tragado por la tierra

Los lugareños pidieron que se declare a la embarcación como “patrimonio cultural y turístico”, según consigna el medio local.

Siempre hubo historias y relatos sobre la embarcación a vapor, que se habría hundido una noche de tormenta. Más adelante en el tiempo, unos buzos pudieron constatar el naufragio.

Mirá también
Mirá también

Vidas en riesgo: así entrenan los buzos que buscan cadáveres

Los dueños de las cabañas pudieron rescatar algunos elementos como el ancla y parte de la hélice por ser reliquias históricas, para preservarlos. Prefectura Naval señalizó el área y está prohibido navegar.

El naufragio en el Río Paraná. (Prefectura)

Hace unos días se informó que la bajante del río Paraná, la mayor en los últimos 50 años, generó pérdidas por US$ 243,9 millones durante el primer cuatrimestre del año, debido a la imposibilidad que tienen los buques de poder cargar en los puertos del Gran Rosario y los problemas que ello conlleva.

Así lo estableció un informe elaborado por Bolsa de Comercio de Rosario, que advirtió que “semana a semana, la bajante del Paraná continúa agravándose por el déficit de lluvias hacia el norte de Argentina y en Brasil y se espera que la situación empeore en el corto plazo”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version