• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Limitan inversiones de fondos y allanan terreno para colocar deuda a bancos

28 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 % de su patrimonio en instrumentos financieros exclusivamente en moneda

nacional, una medida que se complementa con la adoptada hace pocos días en la que se fijó un límite del 25% a la tenencia de divisas en FCI en pesos y en FCI en dólares pero que emitieron cuotapartes en moneda local.

Pero el mercado leyó sobre todo la medida como un preludio de lo que se viene: allanar el camino no sólo para la compra de bonos públicos por parte de estos productos sino también próximamente de los bancos. 

Mirá también

El Gobierno lanzó un paquete de medidas para contener el salto del dólar en los mercados
Mirá también

El Gobierno lanzó un paquete de medidas para contener el salto del dólar en los mercados

A grandes rasgos, el plan oficial es bajar la exposición de los bancos a Leliq y hacer que inviertan esos recursos en títulos del Tesoro de modo de evitar recurrir al financiamiento monetario para cubrir el creciente bache fiscal. 

Mirá también

Dólar, solidaridad y puré: vuelve el negocio de las brechas cambiarias
Mirá también

Dólar, solidaridad y puré: vuelve el negocio de las brechas cambiarias

Federico Furiase, Director de Eco Go, señala:  “Por un lado ayudaría al roll over de los vencimientos en pesos mientras el Tesoro busca bajar la tasa real y financiar déficit con emisión monetaria. El problema de eso es que genera crowding out (efecto desplazamiento) al sector privado que hoy necesita financiamiento a tasas bajas mientras se extiende la cuarentena. Además, sería un riesgo para la cartera de los bancos y la estabilidad de los depósitos, que los bancos aumenten exposición al sector público en un contexto de riesgo de default y presión cambiaria.”

Mirá también

El dólar libre llegó a $ 120 y sorprendieron las acciones de bancos, que subieron 18% en Wall Street
Mirá también

El dólar libre llegó a $ 120 y sorprendieron las acciones de bancos, que subieron 18% en Wall Street

Gabriel Caamaño, de Consultora Ledesma, apunta por su parte: “Es expansivo porque sacás pesos y los mandas a financiar déficit. No le veo el beneficio y sí veo muchos costos adicionales. Preferible que siga emitiendo. Me parece que es para armar una ficción de que se financian en pesos voluntariamente de forma más o menos significativa y forzar una curva local y empezás a comprometer de forma mucha más directa el patrimonio del sistema financiero y la liquidez que hay detrás de los depósitos. Eso va impactar en la percepción de riesgo de los depositantes. Así, como plan, no sirve. Si me decís que esto es la pata de un plan mucho más amplio y consistente, con presupuesto, régimen monetario-cambiario definido y sin caer en default, es otra cosa”. 

Fernando Marull, economista de FMyA, es sintético: “La idea es mala. Primero porque es expansiva,  desesteriliza, saca liquidez que está en los bancos para dársela al fisco y que gaste. Segundo, genera mayor exposición al sector público y sube el temor sobre la solvencia del sistema bancario”.

Un informe de Econviews también aclara los riesgos involucrados: “Con las Leliqs los pesos quedan ‘esterilizados’, mientras que con los bonos más temprano que tarde los pesos están ‘sueltos’ en la calle”.

Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, explica: “Se está hablando de cambiar financiamiento con emisión monetaria por financiamiento bancario del déficit fiscal. Habrá que ver qué tasa de rendimiento les ofrecen y si es una decisión de los bancos o si es compulsivo. Si esto hubiera pasado en 2017 para reducir el stock de Lebac a mí me hubiese parecido una buena medida. Hoy el stock de Leliq no es tan alto, no está la posibilidad de dolarizarse.”. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en la Argentina: un camarista declaró inconstitucional la acordada para conceder arrestos domiciliarios

Next Post

El mensaje que Sebastián Villa le mandó al plantel de Boca tras el escándalo: “Cometo errores”

Related Posts

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Next Post

El mensaje que Sebastián Villa le mandó al plantel de Boca tras el escándalo: "Cometo errores"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In