• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: cuántos presos de cárceles federales recibieron arresto domiciliario

29 abril, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Penitenciario Federal​ (SPF) tiene, según la estadística actualizada, 12.579 detenidos en todos sus penales. Más de la mitad no tiene condena: son 6.766 procesados. Del resto,

5.810 recibieron una sentencia y 3 fueron declarados inimputables.

Según fuentes oficiales, por la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia de coronavirus salieron en libertad hasta el momento el 21 por ciento de la lista que de 1.279 presentó el SPF como internos de riesgo por el coronavirus. Es decir, al menos 268 recibieron el beneficio.

La capacidad operativa utilizable del SPF es de 12.694 plazas, por lo que actualmente hay 115 disponibles.

El 94,02 por ciento son hombres (11.827). Y apenas el 5,72 son mujeres (720). El 0,25 por ciento restante son trans (32).

A mediados de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa (CPT) recomendaron a los Estados miembro alternativas a la privación de libertad para paliar los efectos del COVID-19 en prisión.

Ubicaron en ese grupo a mayores de 65 años, embarazadas, pacientes portadores de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y pacientes diabéticos insulinorequirientes.

También a pacientes inmunosuprimidos (HIV, TBC en tratamiento, hepatitis B y C en tratamiento, pacientes oncológicos en tratamiento, pacientes bajo corticoterapia, pacientes en tratamiento quimioterápico, pacientes con enfermedades autoinmunes); pacientes con insuficiencia cardíaca y pacientes con insuficiencia renal crónica.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: familiares de víctimas de delitos repudiaron la política de liberación de presos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: familiares de víctimas de delitos repudiaron la política de liberación de presos

Por ello, el 13 de abril la Cámara Federal de Casación Penal sugirió medidas alternativas al encierro, como la prisión domiciliaria, para afrontar la situación actual. Lo hizo en base a los lineamientos de la OMS, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU ante la emergencia por el COVID-19.

En la acordada 9/2020, los camaristas encomendaron a “los tribunales de la jurisdicción que adopten medidas alternativas al encierro, tales como la prisión domiciliaria, con los mecanismos de control y monitoreo que estimen corresponder”.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: un camarista declaró inconstitucional la acordada para conceder arrestos domiciliarios
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: un camarista declaró inconstitucional la acordada para conceder arrestos domiciliarios

En particular se aludió a detenidos con prisión preventiva por “delitos de escasa lesividad o no violentos, o que no representen un riesgo procesal significativo”, siempre con “mecanismos de control y monitoreo”.

Además, se aclaró que este beneficio podría revisarse cuando concluya la emergencia sanitaria. “Una vez superada la emergencia sanitaria en la que nos encontramos, los casos deberán ser sometidos a un nuevo reexamen“, advirtió el Tribunal.

Además, remarcó que los jueces deberían asegurar en cada caso concreto “el debido proceso legal y garantizar los derechos de las partes y, en especial, dar estricto cumplimiento a la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos”.

Mirá también

Casación pidió a los jueces que resuelvan más rápido las causas con detenidos
Mirá también

Casación pidió a los jueces que resuelvan más rápido las causas con detenidos

La norma dispuso que se debe pedir y valorar la opinión de las querellas que representen a víctimas o sus familiares de manera previa a conceder algún beneficio a los condenados en sus causas.

Esto es un punto conflictivo, ya que quienes han sido víctimas no han sido avisados de los beneficios a sus victimarios. Como ocurrió con el caso del jubilado que violó a su vecina, de 13 años, en Burzaco. Ahora está cumpliendo la domiciliaria en su casa, cerca de donde vive la chica.

Mirá también

Violó a su vecina de 13 años y le dieron arresto domiciliario en la misma casa
Mirá también

Violó a su vecina de 13 años y le dieron arresto domiciliario en la misma casa

Casación también instó a dar prisión domiciliaria en los casos en que la prisión preventiva haya superado “ostensiblemente” los plazos previstos sin condena y “tomando en cuenta las características de cada proceso”.

En el listado de posibles beneficiados se incluyó a condenados por “delitos no violentos que estén próximos a cumplir la pena impuesta” o con condenas a penas de hasta tres años de prisión. Otro aspecto que, en muchos casos, no se está cumpliendo.

EMJ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cárcel De Devoto

  • Servicio Penitenciario Federal

  • Coronavirus En Argentina

  • Cárceles

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Hoy podrán actualizar sus datos los rechazados del IFE con DNI que terminan en 2

Next Post

Coronavirus en Argentina: harán tests rápidos en la estación de trenes de Retiro

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Coronavirus en Argentina: harán tests rápidos en la estación de trenes de Retiro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In