• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: habilitan una rebaja de hasta el 25% a trabajadores de comercio suspendidos

29 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguró este martes que se logró un acuerdo con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que conduce Armando Cavalieri

para rebajarle en un 25% el salario a los trabajadores suspendidos en medio de la cuarentena por elcoronavirus. ​

Se detalló que la medida se aplicará sobre el personal de los comercios que se encuentren cerrados por la cuarentena. La medida de emergencia, firmada por el sindicato y las entidades gremiales empresarias representativas del sector mercantil, es por 60 días con inicio el 1 de abril, según informaron desde la CAME.

“Resulta imperioso adoptar medidas, en el marco del diálogo social, para adecuar los instrumentos provistos por la normativa vigente a fin de encaminarse a su finalidad que procura la mantención de los puestos de trabajo, como así también, a lograr que los trabajadores no se vean afectados en la obtención de los beneficios sindicales, sociales, médicos y asistenciales, priorizando garantizar la salud y sustento de todos los trabajadores”, manifestaron ambas partes en el acuerdo alcanzado.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la UOM acuerda un recorte del 14% del salario neto y se diferencia del resto de los gremios
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la UOM acuerda un recorte del 14% del salario neto y se diferencia del resto de los gremios

El entendimiento que alcanzaron la CAME y la FAECYS se denominó “Convenio de Emergencia por Suspensión de Actividades y para el Sostenimiento de los Puestos de Trabajo y la Actividad Productiva”.

“Las asignaciones dinerarias que como prestaciones no remunerativas abonen los empleadores en concepto de suspensiones dispuestas en los términos del art. 223 bis de la ley 20.744 t.o. así como también las asignaciones compensatorias otorgadas en dinero en virtud de lo dispuesto en el DNU N° 332/2020 modificado por DNU 376/20 no podrán ser, en su conjunto, inferiores al 75% del salario neto que hubiera percibido los empleados de comercio prestando servicios de manera normal y habitual durante los meses de abril y mayo de 2020. El plazo de duración de las suspensiones dispuestas no podrá ser mayor a los 60 días y comenzando a regir a partir del 1 de abril de 2020”, señala el acuerdo. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: con aval del Gobierno, la UIA y la CGT, recortarán a los trabajadores suspendidos el 25% del salario
Mirá también

Coronavirus en Argentina: con aval del Gobierno, la UIA y la CGT, recortarán a los trabajadores suspendidos el 25% del salario

Además, advierte que “el plazo de duración de las suspensiones dispuestas no podrá ser mayor a los 60 días y comenzando a regir a partir del 1 de abril de 2020″ y que “quienes apliquen este acuerdo marco deberán mantener su dotación de trabajadores sin alteraciones ni despidos durante un plazo igual a la vigencia de este convenio”.

El acuerdo se ampara en el entendimiento que alcanzaron la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) para que las empresas paguen el 75 por ciento del salario neto a los empleados que sean temporalmente suspendidos. 

El acuerdo, que se definió el lunes a la noche, fue aceptado por la CGT a cambio del compromiso empresarial de no ordenar despidos e involucra a las compañías que se vieron forzadas a paralizar sus actividades a causa de las restricciones impuestas durante la pandemia.

Las cláusulas del convenio tendrán validez por 60 días contados desde el 1 de abril.

“Es preciso el dictado de una norma instrumental que determine certidumbre para quienes no pueden prestar servicios habituales, situación que será considerada como una suspensión encuadrada en la Ley de Contrato de Trabajo y/o todo instituto equivalente dispuesto en estatutos o la norma de convenciones colectivas”, señaló el acta firmada por las tres partes intervinientes.

De las discusiones participaron, por el gobierno, los ministros de Trabajo y de Desarrollo Productivo, Claudio Moroni y Matías Kulfas, respectivamente; Miguel Acevedo y Daniel Funes de Rioja, por la UIA, y Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez y Antonio Caló por la CGT.

Los representantes de los diversos sectores convinieron que el monto a abonar a los trabajadores como “prestación no remunerativa o las asignaciones en dinero que se entreguen por compensación por suspensiones no podrá ser inferior al 75 por ciento” del haber neto.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Arroyo articuló con municipios un refuerzo de asistencia alimentaria ante la pandemia

Next Post

Familiares de víctimas, indignados: “Usan la excusa de la pandemia para hacer liberaciones en masa”

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Familiares de víctimas, indignados: "Usan la excusa de la pandemia para hacer liberaciones en masa"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In