• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: la relación con los K y los fallos más polémicos del juez que liberó a 2.300 presos

29 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un juez de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires fue uno de los principales apuntados por haber liberado más de 2.300 presos, en medio del

debate que se estableció por la crisis carcelaria y los beneficios a los reclusos por la pandemia del coronavirus en Argentina.

Se trata de Víctor Horacio Violini, quien durante los primeros días de abril aceptó los habeas corpus de los abogados defensores que lograron la liberación de un grupo de reclusos considerados “población de riesgo”, los cuales se encontraban en penales de la Provincia y comisarías, ante la posibilidad de contraer el virus en prisión.

El Habeas corpus colectivo que resolví no permite el arresto domiciliario de: delitos cometidos con armas, delitos de violencia de género, delitos de abuso sexual o delitos cometidos con violencia. Si dudan pasen por Casación y se le entregará copia de la Resolución.

— Víctor Violini (@VictorhViolini) April 29, 2020

La crítica al magristrado de La Plata, que accedió al pedido colectivo, cobró mayor relevancia cuando se conoció que entre los liberados se encontraba Pedro Olmos, un hombre de 68 años detenido tras haber estado, acusado de abusar sexualmente de una nena de 13 años. Ahora, se encuentra en su domicilio en Burzaco, cerca de la casa de la menor.

Mirá también

"Soy juez y tengo que preservar la vida", la defensa de Víctor Violini tras ordenar la liberación de presos por el coronavirus
Mirá también

“Soy juez y tengo que preservar la vida”, la defensa de Víctor Violini tras ordenar la liberación de presos por el coronavirus

Mesas atrás, el juez Violini fue quien autorizó a los reclusos del Sistema Penitenciario Bonaerense a que tuvieran celulares en los penales provinciales. En esa ocasión, unos 4.500 celulares fueron registrados por los presos alojados en unidades penitenciarias bonaerenses, para poder comunicarse con su entorno a partir del aislamiento obligatorio por el COVID-19, que obligó a suspender las visitas.

La decisión trascendió las rejas cuando Carlos Moreno (28), condenado a 25 años de prisión por el ataque a Carolina Píparo, cuando la víctima estaba embarazada de nueve meses. El recluso amenazó a la diputada provincial, quien denunció que a desde su perfil en Facebook le envió mensajes intimidatorios y amenazantes.

La causa Píparo llegó a manos del juez Violini en febrero de 2015, cuando a su despacho llegaron las condenas dictadas contra los asaltantes que en 2010 balearon a Píparo y mataron al bebé que esperaba, en una salidera bancaria. La decisión que tomó entonces el magistrado fue la de atenuar la calificación del hecho para beneficiar a los asesinos, a quienes les rebajaron las penas: eran de prisión perpetua y pasaron a ser de entre 23 y 25 años de cárcel.

Mirá también

Violó a su vecina de 13 años y le dieron arresto domiciliario en la misma casa
Mirá también

Violó a su vecina de 13 años y le dieron arresto domiciliario en la misma casa

En las redes sociales, hasta hace poco se mostraba activo en Twitter, desde donde solía criticar al ex presidente Mauricio Macri y a la ex gobernadora María Eugenia Vidal y elogiar a Cristina Kirchner.

“Vivo en La Plata desde que nací. Padre de 4 hijos. Juez de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires. Hincha de Racing”, cuenta en su pequeña bio de la red social.

Desde allí, hace pocas horas volvió a tuitear para defender su habeas corpus colectivo, que asegura “no permite el arresto domiciliario de: delitos cometidos con armas, delitos de violencia de género, delitos de abuso sexual o delitos cometidos con violencia. Si dudan pasen por Casación y se le entregará copia de la Resolución“.

“No queremos que la justicia bonaerense se convierta en Comodoro Py.” “Nunca vi cosas como las actuales en 25 años dentro de la justicia.”

¿Quién dijo esto? Víctor Violini, Juez de Casación y titular de la Asociación de Magistrados de La Plata.https://t.co/VQ4bZ4i4f3

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 15, 2019

“Trolls abstenerse”, fue el mensaje que acompañó a su tuit fijado en su cuenta, ante la ola de críticas que despertó su controvertida decisión de liberar a los presos, en el marco de la pandemia.

En una entrevista, el juez afirmó que uno de sus objetivos es incursionar en la política como candidato, aunque en la actualidad se encuentre sumido en las polémicas por sus controvertidos fallos. Hombre cercano a La Cámpora, en algún momento de este año acarició la idea de competir por la intendencia de La Plata en 2019.

Los casos y fallos polémicos

En 2014, Violini acompañó a su hijo y a sus compañeros de colegio en el viaje de egresados a Bariloche y se vio envuelto en un escándalo cuando inspectores municipales ingresaron al hotel y encontraron 89 botellas de alcohol escondidas. El juez obligó a que se presentara en el hotel el secretario de Turismo local, quien le hizo notar que del cuarto de su propio hijo se habían retirado “nueve botellas”. El magistrado insistió con denunciar ante la Justicia un “allanamiento ilegal”. Su actitud cayó tan mal en la ciudad, que el Consejo Municipal resolvió pedirle a la Legislatura bonaerense que lo sometiera a un jury. Aunque la medida luego no prosperó.

En 2016, el voto como magistrado de Violini sumó para la absolución de Carlos Carrascosa, acusado de asesinar a su esposa María Marta García Belsunce, en un caso que tomó notoriedad y trascendencia pública y mediática durante más de una década.

Como presidente de la Asociación de Magistrados de La Plata, supo auspiciar el programa de televisión “Justicia en Primera Persona”, que durante más de un año condujo Martín Granovsky, quien ahora manejará el Programa de Evaluación de las Políticas Públicas en la Cancillería, creado especialmente por Felipe Solá.

Allí en en mayo de 2016 lo entrevistaron al juez y exponía su descontento con la política de Vidal. “Está todo muy complicado. Creo que es hora de que la Gobernadora se deje de bailar entre globos amarillos y se ponga gobernar”, afirmaba.

Otra decisión controvertida fue la absolución de Lucila Frend, la joven acusada por el crimen de su mejor amiga, Solange Grabenheimer. La familia de la víctima siempre la señaló por el asesinato e insistía con que se revirtiera la declaración de inocencia. Lo mismo hizo el fiscal Carlos Altuve, quien reclamaba que se la condenara a prisión perpetua. Pero el juez Violini criticó al fiscal de instrucción del caso y confirmó la absolución la acusada.

El caso de Silvia Luna, la moza que había matado a mazazos a su compañera de trabajo, Carola Bruzzoni, a la que acusaba de haber difundido un video íntimo que obligó a la cancelación de su boda, también pasó por el despacho de este magistrado. La asesina estaba condenada a 10 años de prisión, pero Violini la benefició al redefinir el caso como un “homicidio emocional” para bajarle la pena a 4 años.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el “mecanismo”, cómo es el plan para excarcelar a 6.000 presos en la Provincia

Ahora, el juez Violini volvió a quedar en el centro de la polémica por la liberación de reclusos, considerados como grupo de riesgo, entre los cuales se encuentran hombres condenados por abuso sexual y violación.

El martes, bajó el hashtag #NoLosLiberen, asociaciones como Madres del Dolor y Usina de Justicia, realizaron una campaña contra la “política de liberación y búsqueda de impunidad” de los presos.

“Soy juez y tengo que preservar la vida”, fue la justificación de Violini a su decisión de otorgar domiciliaria ,con el argumento de que el virus podría propagarse con facilidad en los penales de la Provincia.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Presos

  • Coronavirus En Argentina

  • Provincia De Buenos Aires

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ratifican que la Argentina no se va del Mercosur

Next Post

Coronavirus en España: el plan de “descongelamiento” produce más dudas que certezas

Related Posts

Los trolls libertarios están desatados y se multiplican las denuncias en la Justicia
Politica

Los trolls libertarios están desatados y se multiplican las denuncias en la Justicia

15 julio, 2025
Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en España: el plan de "descongelamiento" produce más dudas que certezas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In