• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crítica de “Operación Cóndor”: Valiosa, pero plagada de sobreentendidos

29 abril, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En noviembre de 1975, en Chile, en el marco de una reunión de seguridad de la que participaron militares y miembros de los servicios de inteligencia de Argentina, Brasil, Bolivia,

Paraguay y Uruguay, se creó el Plan Cóndor. Funcionó hasta principio de los años ‘80: su objetivo era coordinar la represión de militantes políticos, sociales, sindicales y estudiantiles en el Cono Sur. Contaba con la bendición y financiación de la CIA, y se sospecha que Henry Kissinger, entonces Secretario de Estado estadounidense, fue su ideólogo.

Dirigido por Andrea Bello –sobreviviente de la ESMA, fallecida en 2019- y Emiliano Serra, esta documental contó con la participación en el guion de Stella Calloni, autora de dos exhaustivas investigaciones sobre el tema: Los años del lobo: la Operación Cóndor (1999) y Operación Cóndor, pacto criminal (2006). A través de los testimonios de víctimas de todo el continente, la película va repasando casos emblemáticos del funcionamiento de esta maquinaria asesina internacional.

Así, entre muchas otras, pasan las voces del pianista Miguel Ángel Estrella, argentino secuestrado en Uruguay; de Paulina Veloso Valenzuela, esposa del chileno-suizo Alexei Jaccard, desaparecido en Buenos Aires; de Marta Rodríguez Santamaría, ex esposa de Vinicius de Moraes, que relata la desaparición del músico Tenorinho también en Buenos Aires, adonde había venido a tocar con Vinicius.

Fachada de Automotores Orletti, el centro clandestino de detención por donde pasaron muchas víctimas del Plan Cóndor.

Fachada de Automotores Orletti, el centro clandestino de detención por donde pasaron muchas víctimas del Plan Cóndor.

Son sólo algunos de los numerosos entrevistados de Operación Cóndor, un trabajo periodístico valioso al que, sin embargo, le falta claridad. Las palabras de Pablo Oubiña, fiscal del juicio de la Operación Cóndor, y de la propia Calloni, sirven para contextualizar y organizar un poco las historias, pero son insuficientes.

La mayor parte de los testimonios carecen de un marco fáctico, datos duros que pongan al espectador al tanto de las circunstancias de los casos. Sin esa información básica, muchos de los relatos quedan plagados de sobreentendidos que nos dejan parcialmente afuera de las historias y, a menos que seamos conocedores del tema, obligan a recurrir a Google para entenderlas en su totalidad.

Los ejemplos más notorios de este déficit son los testimonios de Lilian Celiberti, protagonista del caso conocido como “El secuestro de los uruguayos”, y el de Graciela Vidaillac: escuchamos su voz contando su cinematográfica fuga a los tiros de Automotores Orletti –centro de detención por el que pasaron muchas de las víctimas del Plan Cóndor-, pero sin que información básica como su nombre o el de su marido, José Morales, también protagonista del escape, aparezcan jamás.

“Operación Cóndor”

Buena

Documental. Argentina, 2018. 82’. De: Andrea Bello y Emiliano Serra.

Se verá este jueves 30 a las 22 (repite el sábado 2 a las 22) por Cine.ar. A partir del viernes 1ro estará disponible en Cine.ar Play.

POS​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Críticas De Cine

  • Documentales

  • Cine Argentino

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Empresarios piden que toda la sociedad acompañe la negociación de la deuda

Next Post

Coronavirus en Argentina: El contundente tuit de “La China” Suárez contra las domiciliarias y su respuesta cuando la mandaron a leer a Foucault

Related Posts

La película con seis historias entrelazadas que muestran el lado B de las trabajadoras sexuales
Espectaculos

La película con seis historias entrelazadas que muestran el lado B de las trabajadoras sexuales

18 noviembre, 2025
Fito Páez suma un segundo show en Buenos Aires: cómo y dónde conseguir las entradas
Espectaculos

Fito Páez suma un segundo show en Buenos Aires: cómo y dónde conseguir las entradas

18 noviembre, 2025
La emoción de Tom Cruise al recibir un Oscar honorífico: “Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy”
Espectaculos

La emoción de Tom Cruise al recibir un Oscar honorífico: “Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy”

17 noviembre, 2025
La desgarradora y cruda serie de Disney que te hará sentir un infierno en primera persona
Espectaculos

La desgarradora y cruda serie de Disney que te hará sentir un infierno en primera persona

16 noviembre, 2025
La película de terror de HBO Max que se meterá en tu mente y no te dejará dormir
Espectaculos

La película de terror de HBO Max que se meterá en tu mente y no te dejará dormir

15 noviembre, 2025
Oasis adelantó el inicio de su show: horarios, accesos y todo lo que tenés que saber del recital en River Plate
Espectaculos

Oasis adelantó el inicio de su show: horarios, accesos y todo lo que tenés que saber del recital en River Plate

15 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: El contundente tuit de "La China" Suárez contra las domiciliarias y su respuesta cuando la mandaron a leer a Foucault

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In