• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La pandemia podría provocar hasta 7 millones de embarazos no planeados en el mundo

29 abril, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Los recursos contra la violencia de género durante el aislamiento
Desde que inició la cuarentena se produjeron 197 detenciones por violencia de género

El Fondo de Población de las

Naciones Unidas (UNFPA), un organismo de las Naciones Unidas (ONU) especializado en la salud sexual y reproductiva, analizó el impacto de la pandemia del coronavirus en la salud de las mujeres y destacó que el virus podría provocar 7 millones de embarazos no planeados en los próximos meses a nivel mundial debido a que más de 47 millones de mujeres podrían perder su acceso a anticonceptivos.

El UNFPA y sus socios calculan que el número de mujeres sin posibilidad de acceder a la planificación familiar o que enfrentan embarazos no deseados, violencia de género y otras prácticas dañinas podría “dispararse” hasta llegar a millones debido a la crisis, según un comunicado de prensa. “Estos nuevos datos muestran el catastrófico efecto que la COVID-19 podría tener pronto sobre mujeres y niñas de todo el mundo”, dijo Natalia Kanem, directora ejecutiva del UNFPA. “La pandemia está profundizando las desigualdades y millones de mujeres y niñas corren el riesgo de perder la capacidad de planificar su familia y de proteger su cuerpo y su salud”.

COVID-19 tendrá un enorme impacto sobre las mujeres y las niñas debido a que los sistemas de salud se están saturando y las instalaciones están cerradas o proporcionan un conjunto limitado de los servicios que necesitan.

El documento identificó que el número de mujeres que no pueden acceder a planificación familiar y que se enfrentan a embarazos no planeados, violencia de género y otras prácticas nocivas “podría dispararse a razón de millones de casos durante los próximos meses”, por el contexto de pandemia y la cuarentena.

Entre los datos analizados, el estudio concluyó que “es posible que 47 millones de mujeres de 114 países de ingresos bajos y medianos no puedan acceder a anticonceptivos modernos, y se prevé que se producirán 7 millones de embarazos no planificados si el confinamiento se prolonga 6 meses y los servicios de salud experimentan interrupciones importantes”. En esa línea, el informe agregó que “por cada 3 meses que se mantenga el confinamiento, habrá hasta 2 millones más de mujeres que no puedan utilizar anticonceptivos modernos”.

Los recursos contra la violencia de género durante el aislamiento

“Este informe ratifica que el acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud reproductiva son prestaciones esenciales, y la importancia de garantizar el acceso a estas prestaciones. En Argentina la interrupción legal del embarazo (ILE) es un prestación de urgencia sensible, al tiempo que hay que garantizar, y se están priorizando”, dijo a Télam Valeria Isla, directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva.

Para Natalia Kanem, “estos nuevos datos muestran el efecto catastrófico que pronto podría tener la Covid-19 en las mujeres y niñas de todo el mundo. La pandemia agrava las desigualdades, y las mujeres y niñas que ahora corren el riesgo de perder su capacidad para planificar sus familias y proteger sus cuerpos y su salud se suman por millones”, analizó.

Asimismo, subrayó que “la salud y los derechos reproductivos de las mujeres deben salvaguardarse a toda costa. Los servicios deben continuar prestándose, los suministros deben entregarse, y debe protegerse y prestarse apoyo a las personas vulnerables”.

A nivel mundial, alrededor de 450 millones de mujeres de 114 países de ingresos bajos y medios utilizan anticonceptivos, según el UNFPA y sus socios.

“No todas las provincias garantizan la continuidad de los servicios de salud sexual”

En tanto, Mariana Isasi, oficial de Enlace de Unfpa Argentina analizó para la agencia Télam que “por un lado, no todas las provincias están garantizando la continuidad de los servicios de salud sexual y reproductiva y por el otro, hay mujeres que prefieren no salir a buscar los anticonceptivos para no exponerse a contraer la Covid-19”.

Asimismo “el aumento de la pobreza por la disminución de la actividad económica también tendrá consecuencias en la salud sexual y reproductiva dado que solo un 32% de las mujeres en Argentina acceden a anticonceptivos a través del sistema público de salud”, agregó.

Consideró que Argentina “cuenta con una ventaja respecto a otros países porque desde 2009 cuenta con un Programa de Salud Sexual y Reproductiva creado por ley y una provisión gratuita de una amplia canasta de métodos anticonceptivos, y cuenta con el Plan de Prevención del Embarazo No Intencional, política pública que focaliza en las 12 provincias con mayores tasas de embarazo no intencional en la adolescencia”.

Violencia de género: hubo un 30% más de llamadas por el aislamiento

La violencia de género “se prevé aumentará a 31 millones de casos” y la mutilación genital femenina “podría llegar a 2 millones de casos evitables”, a la vez que “socavarán los esfuerzos para erradicar el matrimonio infantil, lo que podría dar lugar a 13 millones de matrimonios infantiles adicionales entre 2020 y 2030 que podrían haberse evitado”.

A nivel mundial, alrededor de 450 millones de mujeres de 114 países de ingresos bajos y medios utilizan anticonceptivos, según el UNFPA y sus socios. El organismo estima, además, que si los servicios de salud siguen restringidos y la cuarentena continúa durante seis meses, alrededor de 47 millones de mujeres en estos países podría no tener acceso a anticonceptivos modernos, lo que causaría unos siete millones de embarazos no deseados.

También habrá 31 millones de casos adicionales de violencia de género durante el mismo período y se espera que haya 15 millones de casos más por cada trimestre que continúe la cuarentena, señaló el comunicado. Asimismo, el documento finaliza en que, durante el período de confinamiento al que se someten unos 180 países, podrían ocurrir otros 13 millones de matrimonios infantiles esta década debido a que la crisis ha obstaculizado los esfuerzos para frenar esta práctica.

ED / DS

Previous Post

Coronavirus en Argentina: harán tests rápidos en la estación de trenes de Retiro

Next Post

Corrientes es la primera provincia en habilitar a los comercios y shoppings en plena cuarentena

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post

Corrientes es la primera provincia en habilitar a los comercios y shoppings en plena cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In