• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los bancos públicos y privados de la Argentina apoyan la renegociación de la deuda externa

29 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) expresó su apoyo al proceso de renegociación de la deuda externa emprendido por el Gobierno nacional.

“Creemos que

la propuesta presentada a los acreedores resulta adecuada, sostenible y realista en términos del perfil de pagos e intereses para los títulos públicos emitidos bajo ley extranjera”, indicó la entidad en un comunicado de prensa..

“Asimismo, queremos manifestar nuestro apoyo al proceso que, en el mismo sentido, lleva adelante la provincia de Buenos Aires, así como los distintos gobiernos provinciales que en momentos de singulares dificultades, iniciaron la renegociación de sus deudas para afianzar el proceso de crecimiento con inclusión social una vez finalizado el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio”, agregaron los bancos nacionales.

Al mismo tiempo la entidad apoyó la creación de la Unidad de Apoyo de Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial “para aumentar la capacidad de coordinación del proceso de renegociación de pasivos externos y alcanzar condiciones justas, equitativas y sustentables en salvaguardia delbienestar nacional”.

“En consecuencia, los bancos nucleados en Abappra creemos que la propuesta de reestructuración de la deuda bajo ley extranjera es un aporte para superar las dificultades actuales y fortalecer el ahorro y la inversión argentina como instrumento para el desarrollo nacional”.

El llamado de los bancos públicos y privados de la Argentina se sumó al llamado de un grupo de empresarios que también manifestaron hoy el apoyo a la renegociación que ha encarado el Gobierno. Esa nota fue firmada por Alejandro Simón, presidente de Adira; José Urtubey, director de Celulosa Argentina; Marcelo Figueras, presidente de Laboratorios Richmond, Martín Umaran, fundador y director de Globant; Martín Cabrales, Vicepresidente de Cabrales S.A.; Pablo Peralta, presidente del grupo BST/Orígenes; Mara Bettiol, presidente de la UART y Fabián Castillo presidente de Fecoba.

Previous Post

El gobierno bonaerense extiende actividades puntuales exceptuadas en otros 27 municipios

Next Post

Un grupo de empresarios respaldó el proceso de negociación por la deuda

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Un grupo de empresarios respaldó el proceso de negociación por la deuda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In