• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La denuncia a Sebastián Villa, el periodismo y los dirigentes

30 abril, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La denuncia a Sebastián Villa es también una interpelación a los sectores que integran ese gran andamiaje que se nutre del fútbol. Primero porque evidencia la falta de formación de dirigentes

y periodistas, nacidos y criados bajo la cultura del aguante, el machismo tribunero y una lógica en la que la violencia era parte indisoluble de la trama futbolera.

Aunque esa trama pareciera diluida, desde ayer se vienen publicando algunos términos y abordajes que dan cuenta de que las viejas lógicas siguen pesando en el presente. El “caso Villa”, como lo denominó el único diario deportivo del país, tiene una potencia amplificadora porque se trata de Boca, se trata del equipo campeón y se trata de una de las figuras de ese equipo.

En ese sentido es una oportunidad: marcar un precedente ahora podría ser el punto de inicio para dejar de hacernos los distraídos. Para saber cómo actuar. Para no dudar ante otras situaciones de violencia que se darán en el futuro.

Yo escribo esto y me pregunto: ¿no debería escribir sobre esta denuncia y situación de violencia una compañera? Creo que sí. Pero resulta que no hay compañeras: las secciones deportivas de los medios argentinos siguen siendo, en su mayoría, una cuestión de varones. Ahí radica parte del problema.

Las secciones deportivas de los medios argentinos siguen siendo, en su mayoría, una cuestión de varones. Ahí radica parte del problema.

¿Cuántas periodistas mujeres escriben en Olé? O mejor: ¿cuántas periodistas feministas escriben en Olé? O en las secciones de Deportes de Clarín, Tiempo Argentino, La Nación, Página 12, Perfil, Infobae, La Gaceta o La Voz del Interior. En el mejor de los casos, por cada siete u ocho hombres hay una mujer.

Es cierto que los tiempos cambian y los periodistas somos causa y consecuencia de esos cambios: lo que antes era un símbolo de virilidad ahora es una vergüenza. Lo que antes hubiese sido abordado de una manera, hoy se aborda de otra. Hay buenas intenciones a la hora de comunicar, tanto en Olé como en casi todos los medios. Pero sigue sin alcanzar.

¿Un ejemplo? Las notas que se publicaron sobre la vida de Daniela Cortés, la novia de Villa, fueron ilustradas en su mayoría con imágenes de ella posando de manera sensual. Otro punto: el descargo o la respuesta de Villa tienen más valor noticioso que la denuncia en sí, algo que también reproduce las asimetrías de poder. Otro más: la voz de especialistas en violencia de género casi no está.

Visibilizar. Actuar con severidad sobre Villa también sería operar sobre la realidad. Sería visibilizar la tragedia que sufren las mujeres en todo el territorio argentino: solo en lo que va de la cuarentena hubo 32 femicidios en el país. Casi uno por día.

¿Qué pasará, entonces? Los primeros indicios no parecen ser los mejores, aunque en Boca muchas personas se están manejando con rapidez y sensatez. El comunicado del club fue demasiado general. Nada dice sobre qué acciones está implementando Boca para tratar los casos de violencia. ¿Sabía el club sobre anteriores casos de violencia protagonizados por el futbolista colombiano? ¿Hay campañas de prevención dentro de la institución? ¿Hay campañas de concientización hacia los jugadores y empleados del club? ¿Alcanza con que haya un plantel femenino de fútbol?

Existe una necesidad: que especialistas formen a directivos, concienticen a futbolistas y los clubes elaboren protocolos

Nadie está obligado a saber cómo actuar, aunque los dirigentes deberían formarse en este aspecto. Existe una necesidad urgente, que quizás esta situación ayude a motorizar: que especialistas formen a directivos, concienticen a futbolistas y los clubes elaboren protocolos ante situaciones de violencia. Un protocolo que vaya desde Villa hasta el canchero que corta el pasto de la Bombonera.

Porque si Villa jugará en Vélez, San Lorenzo, Rosario Central o Newell’s, por ejemplo, todos sabríamos más o menos como seguiría la historia. Esos cuatro clubes ya tienen diseñado y aprobado un protocolo ante situaciones de violencia de género.

El otro es Racing, aunque su caso genera algún tipo de sospechas. Cuando a Jonatan Cristaldo lo denunció su expareja por haberla agredido físicamente, el club no supo cómo reaccionar. Licenció al jugador durante cinco días, pero a la semana ya estaba concentrado. Casi como si nada hubiera pasado. En un sector de la dirigencia quedó cierto resquemor, y menos de un mes después, Racing suscribió al protocolo contra la violencia de género impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En las denuncias a Villa o a Cristaldo, hay un factor que parece determinante: la plata. El dinero, cuando es mucho, pesa más que las conciencias. Esa premisa genera que los futbolistas denunciados tengan una sanción superficial y luego los clubes intenten venderlos o prestarlos para disipar tensiones. Rescindirles el contrato sería resignar los millones de dólares que vale su pase. Una afrenta para el show, que ya sabemos: siempre debe continuar.

Compartí esta Nota

En esta Nota

  • Sebastian Villa
  • Daniela Cortes

  • Boca

  • Denuncia
  • Violencia De Genero
Previous Post

El drama de una enfermera argentina en Bélgica: “Nunca vi llegar tantas ambulancias juntas”

Next Post

La versión diferente de Teo Gutiérrez sobre el éxito de Gallardo en River

Related Posts

Histórico: por primera vez en la Argentina, explicaron el fallo del VAR en vivo
Deportes

Histórico: por primera vez en la Argentina, explicaron el fallo del VAR en vivo

25 julio, 2025
Mudanza confirmada: Inter Miami hizo oficial la llegada de Rodrigo De Paul
Deportes

Mudanza confirmada: Inter Miami hizo oficial la llegada de Rodrigo De Paul

25 julio, 2025
Franco Colapinto sobre el GP de Bélgica: “No es un circuito que me caiga muy bien”
Deportes

Franco Colapinto sobre el GP de Bélgica: “No es un circuito que me caiga muy bien”

25 julio, 2025
Deportes

Copa América femenina: Argentina le ganó a Ecuador y cerró la fase de grupos con puntaje perfecto

24 julio, 2025
Deportes

Independiente tiene rival en la Copa Sudamericana: Universidad de Chile confirmó el pasaje a octavos

24 julio, 2025
Hinchas de Boca realizaron un tibio banderazo en contra de Juan Román Riquelme
Deportes

Hinchas de Boca realizaron un tibio banderazo en contra de Juan Román Riquelme

24 julio, 2025
Next Post

La versión diferente de Teo Gutiérrez sobre el éxito de Gallardo en River

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In