• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las bolsas de Wall Street y de Europa registraron formidables ganancias en abril

30 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los principales mercados accionarios de los Estados Unidos y de Europa registraron jugosas ganancias durante abril, en medio de los efectos de la pandemia del coronavirus, del fuerte

aumento del desempleo y de la menor actividad económica.

A pesar de la baja de hoy en Wall Street, los tres indicadores accionarios cerraron el mes con ganancias que se ubicaron entre 11% y 15%, mientras que en Europa las subas mensuales no superaron el 10%, tras la perspectivas económicas anunciadas por el Banco Central Europeo.

En los EE.UU., el índice industrial Dow Jones ganó en abril 11,1%, el ampliado S&P 500 trepó 12,7%, mientras que el tecnológico Nasdaq obtuvo una rentabilidad promedio del 15,5%, según datos de la agencia Bloomberg.

El S&P 500 y el Dow Jones registraron sus mayores ganancias porcentuales mensuales desde enero de 1987, en tanto que el Nasdaq tuvo su mejor mes desde junio de 2000.

La coincidencia generalizada de los inversores es que la confianza en un pronta recuperación de la economía fue la causa del alza de las acciones, que no pudo ser opacada por los datos del desempleo.

El Departamento de Trabajo de EEUU indicó que en la semana finalizada el 25 de abril, 3,8 millones de personas solicitaron cobertura por desempleo, elevando la desocupación a más de 30 millones de trabajadores desde mediados de marzo, cuando comenzó el confinamiento como consecuencia del brote del Covi-19.

La Junta de la Reserva Federal anunció hoy que está ampliando el alcance y la elegibilidad para el Programa de Préstamos Main Street.

Como parte de su amplio esfuerzo para apoyar la economía, la Reserva Federal desarrolló el Programa de préstamos Main Street para ayudar con mayor flujo de crédito a las pequeñas y medianas empresas que estaban en buenas condiciones financieras antes de la pandemia.

El Programa se estableció con la aprobación del Secretario del Tesoro.

El Tesoro proporcionará 75 mil millones de dólares, para el programa utilizando fondos de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus.

En los commodities, el petróleo para la entrega en junio de la variedad WTI cerró abril con una suba del 26,8%, mientras que el tipo Brent creció 12,1%.

El oro terminó con un precio de 1.688 dólares la onza troy con una variación positiva de apenas 0,1%.

En Europa, después de haber puesto en marcha en el último mes una batería de estímulos monetarios, el BCE ha decidido reforzar las inyecciones de liquidez para garantizar al máximo que fluye el crédito bancario en la zona euro.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que “la pandemia del coronavirus supone para la zona euro el hundimiento económico más rápido y de mayor magnitud en tiempos de paz”.

El BCE prevé que el PBI de la Unión Europea retroceda este año entre el 5% y el 12%, en función de la duración de las medidas de confinamiento y del éxito de las políticas fiscales adoptadas. Y no ha dudado en recordar que una respuesta fiscal “coordinada y ambiciosa es crítica”, en un nuevo llamamiento a que los gobiernos de la UE acuerden una respuesta urgente ante la pandemia.

“Las cifras más duras del impacto económico aún están por llegar”, advirtió Lagarde, para luego proyectar que el PBI de la zona euro podría llegar a desplomarse el 15% en el segundo trimestre.

Con todo, el índice líder Euro Stoxx 50 ganó en abril, 5% mientras que las acciones en Londres treparon 4%.

En París, el CAC 40 creció en el mes 4%, mientras que en Frankfurt el DAX 30 escaló 9,3%.

Finalmente, en Madrid, las ganancias fueron más modestas y se ubicaron en el 2%, mientras que en Milán, las acciones tuvieron una rentabilidad del 3,8%.

Previous Post

Las entidades empresarias IDEA y FIEL renovaron sus autoridades

Next Post

Coronavirus en Perú: ordenan liberar a la líder opositora Keiko Fujimori, presa por corrupción

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus en Perú: ordenan liberar a la líder opositora Keiko Fujimori, presa por corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In