• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una fuerte y “artificial” caída del riesgo país confundió por un rato a los mercados

30 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De la ilusión al desencanto. Así podría definirse qué pasó este jueves con el índice de riesgo país que mide, precisamente, el riesgo país de Argentina. El miércoles había cerrado unos

puntos arriba de los 4.000 puntos, y hoy, ni bien abrieron los mercados en todo el mundo, rondaba los 3.400 puntos.

Como se sabe, el riesgo país baja cuando los precios de los bonos suben. Semejante caída del 15% del EMBI ARG hizo pensar que tal vez inversores muy bien informados sabían algo que los demás no sabían, posiblemente relacionado a una muy buena noticia respecto a la marcha de las negociaciones entre la República Argentina y los grupos de bonistas en relación a la oferta de canje que el Gobierno presentó días atrás.

Mirá también

El Club de París ratificó que Argentina no es elegible para una condonación de deuda
Mirá también

El Club de París ratificó que Argentina no es elegible para una condonación de deuda

Más allá de la marcha de las negociaciones, hasta en el ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán seguían con atención la evolución sorprendente del índice de Riesgo País.

Mirá también

Apoyos empresarios frente a la reestructuración de la deuda, pero piden que se recupere el crédito
Mirá también

Apoyos empresarios frente a la reestructuración de la deuda, pero piden que se recupere el crédito

Lo que llamaba la atención es que esa caída a pique del riesgo país no era acompañada por los precios de los bonos argentinos, cotizados en dólares, que ayer arrancaron en baja y terminaron el día con retrocesos del 3 al 4%. Lo lógico es que si los bonos caían, el EMBI ARG debía ubicarse bien arriba de los 4.000 puntos.

La verdad sobre el riesgo país se supo después. JP Morgan, el dueño de ese índice, modificó la cartera de títulos públicos que componen la cartera de bonos cuyo rendimiento conjunto expresa el EMBI.

Según se supo sobre la tarde, lo que ocurrió es que JP Morgan sacó de la cartera al Bonar 2021, debido a que no se incluyen en dicha cartera bonos que tengan menos de un año de vida hasta su vencimiento.

El problema con el Bonar 2021 es que como está a punto de caer en default (si no hay arreglo entre bonistas y la Argentina) su rendimiento es altísimo. Retirado ese bono, el rendimiento de general de la cartera desciende.

En definitiva, un descenso del riesgo país que no modificó en nada la extrema situación de fragilidad financiera que atraviesa la Argentina. Y que seguirá así al menos que el 8 de mayo se logre un acuerdo entre bonistas y Gobierno, algo que por ahora luce bastante improbable.

El riesgo país mide el rendimiento promedio de la deuda argentina en comparación con los bonos de Estados Unidos, cuya tasa de rendimiento es el “metro patrón” de los mercados de deuda. Todas las tasas de interés de los bonos se miden en comparación con la tasa de los bonos de los EE.UU.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Riesgo País

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: confirman otras 4 muertes y 143 nuevos casos en las últimas 24 horas

Next Post

Los divertidos consejos de Ruggeri a Pablo Pérez para evitar tantas amarillas

Related Posts

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post

Los divertidos consejos de Ruggeri a Pablo Pérez para evitar tantas amarillas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In