• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en la Argentina: “La prioridad es evitar nuevas víctimas”, el argumento de un opositor para defender las prisiones domiciliarias

1 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio del rechazo a las prisiones domiciliarias de los detenidos que alegan formar parte del grupo de riesgo del coronavirus​ y  tras el masivo cacerolazo, un legislador opositor salió

a defenderlas aunque cuestionó la “discrecionalidad” que se aplicó para otorgar las prisiones domiciliarias.

“La prioridad es evitar nuevas víctimas, la prevención de la saturación del sistema sanitario es un desafío que debe abordarse de manera armónica con el derecho a la seguridad y a la justicia”, manifestó el legislador porteño de la UCR-Evolución Leandro Halperín.

El representante de la coalición opositora Juntos por el Cambio respaldó así las gestiones para identificar a las personas detenidas que podrían sufrir mayores complicaciones frente al avance del Covid-19 y resolver un mecanismo para sacarlas de las cárceles.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: La Cámara Federal de Casación Penal rechazó dos pedidos de prisión domiciliaria
Mirá también

Coronavirus en Argentina: La Cámara Federal de Casación Penal rechazó dos pedidos de prisión domiciliaria

Halperín, ex director del programa UBA XXII de educación en cárceles y especialista en sistemas penitenciarios, se sumó así a la creciente polémica que se desató por los masivo otorgamientos de domiciliarias que se produjeron en el último tiempo.

“En la actualidad hay más de 90.000 personas encarceladas, de ellos aproximadamente un 2% tiene más de 65 años y se ubican entre la población de riesgo. La escasa cantidad, y su distribución en distintos establecimientos, brinda la posibilidad de acondicionar espacios aislados del resto de la población penitenciaria, dentro o fuera del perímetro de los penales, que tengan las debidas medidas de seguridad y prevención de contagio que se vuelven imposibles en los pabellones”, repasó el legislador porteño. 

Luego, detalló que “un 14% está preso por delitos leves” y consideró que esos son “los casos que podrían acceder a la prisión domiciliaria en el supuesto que habiten cárceles con hacinamiento, luego del análisis profundo por parte de la autoridad judicial, de la consulta a las víctimas en los casos que corresponda, de evaluar que el domicilio en donde se llevará adelante la medida es apto para su aplicación y de la existencia de controles para su efectivo cumplimiento”.

Mirá también

Un juez que le dio domiciliaria a un ex militar que violó a su nieta se defendió: "Es justa, tengo la conciencia tranquila"
Mirá también

Un juez que le dio domiciliaria a un ex militar que violó a su nieta se defendió: “Es justa, tengo la conciencia tranquila”

A pesar de mostrarse a favor, Halperín criticó la postura de la Casa Rosada frente a esta situación porque, advirtió, “el gobierno ha mostrado discrecionalidad a la hora de impulsar las solicitudes existentes“.

Leandro Halperin, legislador de la UCR

Leandro Halperin, legislador de la UCR

“Y la actividad del secretario de Derechos Humanos de la Nación (Horacio Pietragalla) es el mejor ejemplo de lo que no debe hacerse”, sentenció, antes de alertar que “otorgar beneficios a quienes cometieron delitos aberrantes es intolerable para la sociedad y viola los derechos de las víctimas”.

“Los responsables de estos dislates deben rendir cuentas”, reclamó.

Mirá también

El representante de la ONU en la Argentina afirmó que el organismo recomendó prisión domiciliaria "solo para quienes cometen delitos menores"
Mirá también

El representante de la ONU en la Argentina afirmó que el organismo recomendó prisión domiciliaria “solo para quienes cometen delitos menores”

Aunque coincide en que existe una necesidad de analizar la situación de los presos que integran el grupo de riesgo del coronavirus, Halperín remarcó que “es imprescindible que el acceso a la prisión domiciliaria sea excepcional, indefectiblemente con control electrónico geolocalizado, que las víctimas participen de la toma de decisiones y que sea el único recurso posible ante un riesgo objetivo que sea real e inminente para esta persona”.

Y también llamó a prestar especial atención a la situación de quienes trabajan en las cárceles porque, indicó, “el virus no podría entrar a la prisión si el Estado los protegiese como es debido”.

Mirá también

Coronavirus en San Miguel: así fueron los cacerolazos en el distrito donde les dieron domiciliaria a 20 presos peligrosos
Mirá también

Coronavirus en San Miguel: así fueron los cacerolazos en el distrito donde les dieron domiciliaria a 20 presos peligrosos

“La desidia para con ellos afecta sus derechos como trabajadores y es la única causa qué provocó y puede seguir provocando el ingreso del virus a la prisión. Brindarles la protección que merecen también previene la saturación del sistema de salud y disminuye la cantidad de prisiones domiciliarias que se analicen otorgar”, criticó. 

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Juntos Por El Cambio

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: polémica sobre la regulación de los portales de noticias, para limitar las fake news

Next Post

Coronavirus en España: el gobierno estima un desplome económico del 9,2%

Related Posts

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en España: el gobierno estima un desplome económico del 9,2%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In