• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Sauzalito, Capitanich y Rach Quiroga recorrieron nuevas obras en el hospital, atendieron demandas de seguridad y visitaron proyectos productivos

1 mayo, 2020
in Chaco
El Sauzalito, Capitanich y Rach Quiroga recorrieron nuevas obras en el hospital, atendieron demandas de seguridad y visitaron proyectos productivos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Atendieron demandas en materia de seguridad, salud y producción. Las obras sanitarias serán inauguradas en los próximos 60 días. Además, visitó un emprendimiento de producción hortícola y dialogó con diversos sectores de las comunidades originarias y criollas para destrabar conflictos y definir políticas en conjunto.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga recorrieron distintos puntos en la localidad de El Sauzalito, en El Impenetrable, donde verificaron el avance de las obras del hospital, se reunieron con representantes de diversos sectores de la comunidad, y visitaron un proyecto de producción hortícola.

Acompañados por la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira, y el intendente de esa localidad, Alcides Pérez, el mandatario y la vicemandataria iniciaron su recorrida verificando la obra de refacción y ampliación del hospital de El Sauzalito, Arturo Illia.

“Esta es una institución muy apreciada por la comunidad. Estamos trabajando para mejorar su capacidad de intervención”, expresó el gobernador, quien observó el desarrollo de la obra, de cerca de 430 metros cuadrados, que permitirá “resolver la demanda sanitaria mediante la provisión de equipamiento”, agregó.

“En los próximos 60 días creemos que vamos a habilitar la nueva parte del edificio, con el equipamiento correspondiente, y también la parte vieja, ya que es un hospital que tiene 23 años y requiere de mantenimiento”, detalló. Las obras se enmarcan en el Plan Estratégico de Salud y forman parte de un conjunto de acciones para la construcción, mejora, y ampliación de hospitales en diferentes puntos de la provincia.

Seguridad con visión comunitaria y en el marco de la ley

Como parte de su agenda de actividades, el gobernador y la vicegobernadora mantuvieron una serie de encuentros con representantes de diversos sectores originarios y criollos: caciques de las comunidades de la zona, representantes de asociaciones de pueblos originarios, y miembros de la Guardia comunitaria wichí “Washek”. Las reuniones se realizaron cumpliendo estrictamente todas las medidas de bioseguridad e higiene y el distanciamiento social correspondiente por la emergencia sanitaria de coronavirus.

La guardia, está compuesta por miembros de la comunidad originaria wichí, y en las últimas semanas protagonizó una serie de conflictos con la comunidad criolla, relacionados con el manejo del poder de policía en ese lugar.

Al respecto, el mandatario destacó la necesidad de la intervención del estado provincial ante esta situación: “Es importante que en democracia el Estado de Derecho se ejerza de manera plural y respetando todas las voces. No podemos violar el estado de derecho, ni permitir el ejercicio ilegal de la seguridad a través de funciones que no corresponden. El poder de policía es un monopolio que ejerce la nación, la provincia y el municipio en cuestiones específicas”, expresó.

En esa línea, agregó que desde la provincia se impulsará una serie de acciones para solucionar este conflicto: “Primero vamos a pedir a la autoridades nacionales la constitución del escuadrón de Gendarmería Nacional en la zona; en segundo lugar, vamos a gestionar una radicación de un área especial vinculada al tema narcotráfico por parte de la Policía de la Provincia del Chaco y, por último, vamos a generar una organización que permita regular el funcionamiento de todas las instituciones de esa localidad”.

El mandatario aseguró que “es un secreto a voces y una manifestación de la comunidad la necesidad de fortalecer un sistema de control para evitar maniobras de contrabando ilegal y narcotráfico. “Queremos que criollos y comunidades originarias, conjuntamente con las colectividades, puedan coexistir pacífica y democráticamente como corresponde en el ejercicio del estado de derecho”, reiteró.

Fortalecer la producción agropecuaria con la comunidad

Durante su visita, Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga recorrieron además un lote productivo hortícola desarrollado por las comunidades originarias para abastecimiento local, y comprometió acompañamiento institucional para fortalecer el autoabastecimiento y potenciar la producción.

El objetivo, junto a la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, es ampliar los lotes de producción con asistencia técnica, herramientas de trabajo y provisión de semillas. En una primera etapa, la producción será para autoabastecimiento y de haber excedentes, será comercializada en el mercado interno. Uno de los principales objetivo será avanzar en el cultivo extensivo de verduras, principalmente cebollas.

Detalles en la refacción y ampliación del Hospital Arturo Illia

La primera etapa de la obra del hospital Illia consta de la refacción y ampliación del edificio, con un pabellón totalmente nuevo para el tratamiento de la tuberculosis. En esta área se incluyen: administración, consultorio, enfermería, farmacia, oficina, baño para el personal, enfermería de internación, internación, depósito, baños de internación. La segunda etapa, incluirá la refacción del acceso principal, consultorios externos, galerías, laboratorios y baños.

El Hospital de El Sauzalito es una unidad de atención que presta servicios de salud de manera permanente en forma ambulatoria y con posibilidades de brindar asistencia a personas internadas con patologías de baja complejidad y atención del parto normal, según antecedentes y normas de derivación.

La obra contempla una inversión $15.268.753 (incluyendo las obras ya terminadas en el puesto sanitario de Tres Pozos, habilitado el 25 de abril). La institución da atención a la población de 14 mil habitantes, además de comunidades aledañas y cercanas.

Previous Post

Perdió a su hijo en la masacre de Floresta y es la voz de las víctimas en las cárceles bonaerenses

Next Post

La NASA eligió quienes llevarán a los “Adán y Eva” del siglo XXI a la Luna

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post

La NASA eligió quienes llevarán a los "Adán y Eva" del siglo XXI a la Luna

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In