• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Empresas de colectivos alertan que no hay suficientes barbijos para los choferes

1 mayo, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Coronavirus: paro de colectivos en casi 60 líneas en reclamo de medidas sanitarias
Empresas de colectivos advierten “cortes de servicios” por falta de fondos

Las cámaras empresariales que agrupan

a empresas de colectivos del área metropolitana de Buenos Aires advirtieron este jueves 30 de abril sobre la imposibilidad de proveer 50 mil barbijos diarios a los choferes, como dispone la normativa. Los trabajadores de las líneas de laempresa DOTA realizaron un paro de actividadesen reclamo de mejoras en las medidas sanitarias.

“La exigencia implicaría la necesidad de proveer más de 50.000 barbijos diarios, lo que de por si demuestra la sinrazón de lo normado por la imposibilidad de cumplirlo”, indicaron desde las cámaras empresarias. Así lo establece el protocolo aprobado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para proteger a los choferes que están en la primera línea de riesgo de contagio y nunca detuvieron su actividad ya que es considerada indispensable.

Barbijos y tapabocas uso obligatorio 20200415
El control en el transporte público del uso del tapabocas. FOTO: Pablo Cuarterolo

Explicaron que la medida es imposible de cumplir no sólo desde el punto de vista económico sino además logístico. Advirtieron que la norma contradice lo recomendado por el propio Ministerio de Salud para que se reserve el uso de barbijos para el personal de sanidad, utilizándose tapabocas para el resto de las personas.

“Las empresas de transporte público demostraron su vocación de servicio y compromisocon la seguridad de los pasajerosy los trabajadores, por lo que a fin de evitar que el propio Estado coloque a las operadoras ante una exigencia de imposible cumplimiento y desaconsejada por la autoridad sanitaria, se solicita que se modifique de inmediato la exigencia vigente de que los empleados deban usar barbijos”, indicaron.

Pidieron que se reemplace por la del uso obligatorio de tapabocas, los que además son reutilizables y no requerirían una alta rotación en su provisión, además de haber sido probados como efectivos y recomendables.

Barbijos y Tapabocas uso obligatorio 20200415
Los choferes de colectivos están en la primera línea de contagio. FOTO: Pablo Cuarterolo

Este jueves ya hubo algunas medidas de fuerza por parte del personal de algunas empresas que exigen la provisión de barbijos como condición para cumplir con sus tareas. En especial, se destaca la protesta de los trabajadores de la empresa DOTA, que contempla casi 60 líneas.

“Esto seguramente se habrá de generalizar en los próximos días peligrando en consecuencia la normal prestación de los servicios, en virtud de lo cual las entidades que suscriben deslindan su responsabilidad ante la imposibilidad de dar cumplimiento a una medida arbitraria e irrazonable”, indicaron.

El reclamo fue presentado por los presidentes de las cámaras CEAP, José Troilo; CTPBA, Roberto Rodríguez; CETUBA, Luis Rodríguez; y AAETA, Carmelo Capozzi.

ED / DS

Previous Post

Expertos debaten sobre autorizar el abrazo entre abuelos y nietos, como en Suiza

Next Post

Perdió a su hijo en la masacre de Floresta y es la voz de las víctimas en las cárceles bonaerenses

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Perdió a su hijo en la masacre de Floresta y es la voz de las víctimas en las cárceles bonaerenses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In