• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Para cuidar el trabajo hay que pensar en nuevas herramientas para la etapa que viene”

1 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró hoy que se impone recordar siempre y tener en cuenta que “lo que hoy se observa como condiciones laborales normales fueron producto y objeto

de sacrificios, luchas y conquistas obreras”, al referirse a la conmemoración de un nuevo Día Internacional de los Trabajadores.

En un reportaje con Télam, el ministro lamentó que la celebración del Día del Trabajador halle a la Argentina y el mundo en “un momento particularmente extraño”, aunque ratificó que más allá del contexto se impone recordar y tener en cuenta que las supuestamente normales condiciones laborales de hoy fueron producto y objeto de sacrificios, luchas y en especial de conquistas obreras.

“Si alguien lo olvidase es posible que se instale la equivocada idea de que el mundo del trabajo funcionó siempre como hoy. El peligro reside en especial en las jóvenes generaciones. Hay que explicar que el logro de la jornada laboral acotada, por ejemplo, costó lo que todos saben durante muchos años”, reafirmó.

Para Moroni, es “evidente” que las prioridades de la defensa del trabajo varían hoy “en función de las condiciones” a partir del estallido de la pandemia de coronavirus, y reseñó que en la reciente reunión del G20 el representante del gobierno de los Estados Unidos detalló que en los últimos meses requirieron seguro de desempleo en esa nación “nada menos que 26 millones de personas”.

El funcionario sostuvo que “las cifras a las que asiste el mundo son insólitas” y la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya adelantó que “se perderán cientos de millones de puestos laborales en todo el orbe”, puntualizó Moroni.

También enfatizó que nunca el mundo “se enfrentó a esta realidad y situación o, al menos, no lo hizo en las actuales condiciones”, puntualizó.

“El mensaje para este particular 1ro. de Mayo es la necesidad de cuidar el trabajo y pensar en nuevas herramientas para la etapa que viene. El gobierno nacional procura proteger a los desprotegidos -ese es uno de los aspectos del ingreso familiar extraordinario-, y a los más necesitados”, aseguró el ministro.

Previous Post

Oficializan la renuncia del funcionario que avaló sobreprecios

Next Post

La pandemia dejó al desnudo la cruel cara de la precarización laboral

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Next Post

La pandemia dejó al desnudo la cruel cara de la precarización laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In