• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Camima y la UOM firmaron un acuerdo para regular haberes y suspensiones en la pandemia

2 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima) firmó un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que establece el pago de un monto no remunerativo

y un régimen de suspensiones por un plazo de vigencia inicial de 120 días, computados desde el primero de abril pasado.

El acuerdo se celebró en los términos establecidos por la Ley de Contrato de Trabajo, y fue presentado ante el Ministerio de Trabajo para su homologación, según se informó desde esta cámara patronal.

“Tras extensas negociaciones, que requirieron del esfuerzo de ambas partes para encontrar la manera de sostener a las empresas y a los puestos de trabajo, se alcanzó un entendimiento en medio de la crisis económica”, explicó a través de un comunicado, José Luis Ammaturo, presidente de Camima.

En igual sentido, Ammaturo destacó que “este es el primer paso para encontrar una solución a la situación preocupante de las empresas”.

El convenio sellado tiene carácter de acuerdo marco y será aplicable en el ámbito de las empresas que, comprendidas en el ámbito de representación de las entidades firmantes, adhieran en forma expresa a los términos del acuerdo mediante comunicación cursada por escrito al Ministerio de Trabajo, de acuerdo a los consignado por esta cámara.

Además, según quedo convenido, “las empresas que adhieran podrán disponer la aplicación de las suspensiones en forma simultánea, alternada, rotativa, total o parcial, según sus respectivas realidades productivas, informando las necesidades operativas a la Seccional de UOM correspondiente a la zona donde se encuentre ubicado el establecimiento”.

Durante el período de la suspensión, los empleadores abonarán al personal por cada día de suspensión una prestación dineraria no remunerativa equivalente a un 70% del importe bruto del salario habitual que hubiera correspondido a los trabajadores en caso de haber prestado servicios en forma habitual durante el día de suspensión.

En el caso de que se declare aplicable en una empresa el programa de Asignación Compensatoria al Salario o Salario Complementario, el monto de la asignación que abone el Estado Nacional será considerado parte de la prestación dinerada.

“Las empresas se comprometen a no realizar despidos sin justa causa o por falta o disminución de trabajo o fuerza mayor”, aseguraron desde Camima.

Previous Post

Mundos íntimos. Mi médico me dijo que era un perro verde: parecía difícil que pudiera salvarme de mi cáncer. Pero lo logré.

Next Post

El difícil equilibrio frente al virus entre expertos y políticos

Related Posts

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Next Post

El difícil equilibrio frente al virus entre expertos y políticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In