• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: prisión preventiva para el preso que agredió a su sobrina tras ser beneficiado con la libertad asistida

2 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión de la Justicia de beneficiar con la libertad asistida a Olguer Hugo Zuñiga Cervantes, un preso condenado por violencia de género, generó estupor. Más aún cuando al

instalarse en el domicilio de su madre en Parque Patricios golpeó a su sobrina y a su hijo, hecho por el que volvió a ser detenido. En las últimas horas, el juez Ricardo Baldomar dio lugar al pedido de la fiscal Marcela Solano y otorgó la prisión preventiva al imputado.

Fue mediante una audiencia convocada por la fiscal que fue realizada bajo la modalidad de videoconferencia en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus​. El agresor, que es portador de HIV -por lo que había recibido el beneficio de la libertad asistida-, deberá permanecer detenido “hasta la finalización del proceso en orden a los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo en concurso real con el delito de amenazas con armas”.

Para el juez, ser portador de HIV no implica mayor riesgo al COVID19. “La Convención Interamericana de Derechos Humanos recomienda que se trate de evitar los encarcelamientos, pero no dice que no deben hacerse”, sostuvo en el fallo.

En los últimos diez años en Argentina hay un promedio de un femicidio cada 30 horas. Según estadísticas de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, sólo en 2018 fueron 278. La mayoría de los asesinatos ocurren en las casas de las víctimas y son cometidos por parejas o ex.

Dónde llamar

Línea 144

Atención para mujeres en situación de violencia.

Línea 137

Atención a Víctimas de Violencia Familiar.

911 Emergencias

“Este es un claro ejemplo de una justicia que actúa poniendo la mirada sobre las víctimas de violencia de género, con el claro objetivo de protegerlas de todo tipo de violencia con los que los perpetradores alteran sus vidas cotidianas”, sostuvo, por su parte, el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques.

La fiscal Solano, en tanto, declaró que “en este caso, el encarcelamiento preventivo es la única opción posible para proteger de forma efectiva a las víctimas”.

“El imputado, lejos de haber incorporado alguna pauta de conducta con la condena que estaba cumpliendo en la cárcel, y no obstante haber sido favorecido con una liberación anticipada, vuelve a utilizar la violencia contra la mujer como forma de ejercer su dominio machista y someter a todo su entorno familiar”, remarcó.

Y agregó: “Se logró que no tengamos que lamentar episodios mucho más graves, y devolverles la tranquilidad a las víctimas, sobre todo en este momento tan difícil que estamos viviendo, y marca una perspectiva de género que toda la justicia debería usar en sus resoluciones”.

Desde la Fiscalía General, el Dr. Juan Mahiques sostuvo que la lucha contra la Violencia de Género, el único delito que no mermó durante la cuarentena, sigue siendo uno de los objetivos principales de su gestión. “Desde el Ministerio se promovió la creación de los Equipos Especializados en Violencia de Género (EEVG), que estarán en todas las Unidades de Intervención Temprana. Estos equipos interdisciplinarios estarán en funcionamiento a partir del 4 de mayo y tendrán intervención en todos los casos de violencia de género para garantizar un mejor servicio a las personas víctimas, atendiendo a sus características y necesidades particulares”, informó.

Mirá también

Ocho de cada diez personas rechaza las prisiones domiciliarias por el coronavirus
Mirá también

Ocho de cada diez personas rechaza las prisiones domiciliarias por el coronavirus

Olguer Hugo Zuñiga Cervantes había sido denunciado por Violencia Doméstica y condenado a 2 años y 6 meses de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal y correccional Nro.3 de la Capital Federal, por haber lesionado a su hija que en ese entonces tenía 7 años y por privación ilegítima de la libertad tanto de su hija como de la madre.

Sin embargo, al mes siguiente obtuvo libertad asistida, que le fue negada por el tribunal pero otorgada por la Sala de Turno de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional del Poder Judicial de la Nación. 

Al salir de prisión, el imputado se llevó por la fuerza a sus dos hijos y se dirigió a la casa de su madre, en Iguazú al 500 (Parque Patricios), donde también reside su sobrina. Fue ella quien realizó la denuncia por golpes y amenazas con un cuchillo, cuando esta intentaba interrumpir una pelea entre el imputado y su hijo de 24 años, a quien estaba golpeando con una llave inglesa. 

El jueves, el imputado fue detenido durante un allanamiento del que participó el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y Policía de la Ciudad, a los fines de restituir la tenencia de los hijos a su madre y de incautar toda arma que el denunciado pudiera tener en dicho domicilio. Y entonces Marcela Solano de la Fiscalía PCyF 33 solicitó la prisión preventiva, que en las últimas horas fue otorgada por el juez Baldomar.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Prisión Domiciliaria

  • Violencia De Género

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Francia: extienden la emergencia sanitaria hasta el 24 de julio

Next Post

El duro impacto del coronavirus en el área de la salud: 764 contagiados, 9 muertos

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

El duro impacto del coronavirus en el área de la salud: 764 contagiados, 9 muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In