• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dólar Bolsa y “contado con liqui”: el Banco Central ajustó el cepo sobre el mercado de divisas alternativo

2 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al final el endurecimiento para acceder al mercado de compra y venta de dólares a través de la Bolsa también alcanzó a los inversores individuales, categorizados como personas físicas. El jueves

por la noche, la circular A 7001 emitida por el Banco Central establecía ciertas condiciones para empresas, pero voceros del BCRA aclararon que las restricciones incluyen a las personas físicas.

Mirá también

Dólar hoy: el Banco Central dio marcha atrás con la norma que permitía comprar y vender divisas a cualquier comercio
Mirá también

Dólar hoy: el Banco Central dio marcha atrás con la norma que permitía comprar y vender divisas a cualquier comercio

En concreto, el punto 3 de la circular 7001 dice: “Establecer que en las operaciones de clientes que correspondan a egresos por el mercado de cambios –incluyendo aquellas que se concreten a través de canjes o arbitrajes-, adicionalmente a los requisitos que sean aplicables en cada caso, las entidades deberán requerir la presentación de una declaración jurada del cliente en la que conste que: a) en el día en que solicita el acceso al mercado y en los 30 días corridos anteriores no ha efectuado ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior.

Mirá también

Los ruidos que genera la presión de Cristina en la economía
Mirá también

Los ruidos que genera la presión de Cristina en la economía

b) se compromete a no realizar ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior a partir del momento en que requiere el acceso y por los 30 días corridos subsiguientes.

Este requisito no resultará de aplicación para las operaciones de egresos que correspondan a operaciones propias de la entidad en carácter de cliente”.

Mirá también

El Banco Central pone más filtros para que las empresas puedan comprar dólares
Mirá también

El Banco Central pone más filtros para que las empresas puedan comprar dólares

En concreto, si una persona hizo compras en el mercado minorista, al precio oficial más el impuesto del 30% -hasta el cupo máximo de 200 dólares por mes y por persona- no podrá realizar operaciones de dólar Bolsa o Contado con Liqui por los 30 días posteriores a la fecha en que realizó dicha compra de dólares.

A su vez, tampoco podrá hacer operaciones de contado con liqui y dólar Bolsa en los 30 días posteriores a dicha compra de dólares.

Las opciones de dólar Bolsa, por ejemplo, se hicieron atractivas para el público minorista, que pagaba cerca de 89 pesos el dólar (impuesto incluido) y podía venderlo a 115 pesos en la Bolsa. El famoso “rulo” o “pure”. Ahora, la opción que queda, para hacer una ganancia rápida, es comprar en el oficial y vender en el blue, claro que en ese caso se transforma dinero legal en dinero ilegal.

El Banco Central aprieta sí un poco más el cepo y angosta los caminos que están disponibles para comprar dólares a un precio realmente libre y de mercado.

En esta circular también estableció que empresas que recibieron ayuda del Gobierno para atravesar la pandemia tendrán que pedir autorizaciones especiales para acceder al dólar, y también fijó normas estrictas para el acceso de las personas jurídicas al MEP o el contado con liqui.

También se tomaron más medidas para atenuar la demanda sobre el dólar Bolsa. Los agentes de Bolsa no podrán participar del negocio de compra y venta de divisa en el mercado oficial.

Y la CNV presionó no muy sutilmente a los agentes de Bolsa, pidiéndoles información sobre operaciones y principales actores de ese tipo de operatoria.

La realidad es que el Banco Central quisiera obturar de forma total y definitiva el mercado del Contado Con Liqui o Dólar Bolsa. El titular del BCRA suele decir que si son operaciones cambiarias, o que el objetivo final es hacerse de divisas, dichas transacciones deberían pasar por el mercado único y libre de cambio (MULC). Claro, en ese mercado el dólar se paga alrededor de 68 pesos. El CCL vale 70% más.

La realidad es que para comprar libremente dólares hay que pedir autorizaciones y el límite para los ahorristas es de 200 dólares por mes. Por encima de ese monto, se hace imposible si la intención es el atesoramiento.

Pese a las críticas del BCRA a ese mercado, la operatoria fue considerada legal por la Justicia, en diversos fallos emitidos en 2015, cuando floreció este mercado, en el cepo anterior.

Estas restricciones, se estima, terminarán recalentando los precios, tanto en el mercado alternativo legal como en el blue, que el jueves rondó los 120 pesos.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

  • Miguel Ángel Pesce

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Nuevo femicidio durante la cuarentena: la estranguló y dijo que se había suicidado

Next Post

Denuncia contra Sebastián Villa: la Federación Colombiana le contestó a Burlando

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Denuncia contra Sebastián Villa: la Federación Colombiana le contestó a Burlando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In