• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno está analizando qué otros sectores podrían retomar la actividad en mayo

2 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que en el sector industrial se está analizando qué nuevos sectores podrían comenzar a retomar la actividad en

mayo.

“Se está analizando en el sector industrial qué diferentes plantas pueden empezar a funcionar”, indicó esta mañana el ministro en declaraciones a CNN Radio.

En ese sentido, indicó que “mayo va a tener un incremento importante en la cantidad de actividad que se va a ir incorporando”.

“Si miramos del lado del empleo, un 43% fue lo que estuvo funcionando hasta hace poco tiempo. Después pasamos arriba del 50% y creo que ahora se puede dar otro salto importante en mayo”, aseveró el titular de la cartera de Desarrollo Productivo.

El gobierno nacional aplicó el aislamiento social obligatorio el 20 de marzo por la pandemia de coronavirus, y tras sucesivas prórrogas la extendió hasta el 10 de mayo próximo.

Kulfas explicó que el objetivo del Gobierno es “evitar el cierre de empresas y los despidos masivos” en la pandemia, y sostuvo que la actividad económica “empieza a tomar otro color” debido a la apertura de sectores en diferentes provincias.

El objetivo se puso en evitar cierre de empresas y despidos masivos”

“El objetivo se puso en evitar cierre de empresas y despidos masivos. En el trascurso del mes vamos a ver los efectos concretos”, dijo Kulfas.

En esa línea, el funcionario nacional remarcó que las “empresas no venían de una situacion de holgura. Tuvimos un 2018 y 2019 muy malo, y para muchas pymes éste fue un golpe muy fuerte”.

Por tal motivo, Kulfas precisó: “implementamos el Programa de Asistencia en la Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y que va a permitir que el Estado pague la mitad del sueldo de los trabajadores de las empresas que han sido afectadas”.

Por otro lado, sostuvo que en estos momentos “la actividad económica comienza a tomar de a poquito otro color porque ya se ha habilitado que muchas provincias que no tienen casos o que tienen todo relativamente controlado, empiecen a abrir y esto va a generar un movimiento importante”.

Previous Post

Mayans: “El Senado está listo para que el miércoles pueda sesionar en labor parlamentaria”

Next Post

Luis Fonsi, de cara al sol, estrenó un nuevo tema desde el encierro

Related Posts

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Next Post

Luis Fonsi, de cara al sol, estrenó un nuevo tema desde el encierro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In