• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los malos y el negocio de hacerse odiar

2 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El odio forma parte de la sociedad. Y más aún en la Argentina. De acuerdo con un relevamiento realizado por la Consultora Proyección, el 85,4% de los ciudadanos

del país cree que “hay mucho odio” en la sociedad nacional. Pero mientras este parece ser un tema que preocupa en el país, lo cierto es que para muchos personajes de la fauna mediática nacional, el odio no es más que un elemento de marketing y una manera de seguir vigentes.

En medio del frenesí de rivalidades virtuales sobre tópicos diversos que proliferaron durante esta cuarentena, un desafío llamó la atención. Desde una cuenta de Twitter se lanzó la competencia para buscar al famoso argentino “más odiado” pero lo más sorprendente es que, una vez conocidos los resultados, los ganadores celebraron ser los villanos. Sin enojos. En tiempos de escándalos virales, grieta y posverdad, el ser odiado no parece ser un problema. Muy por el contrario, se constituye en una marca personal y no es más que una estrategia de mercado para seguir formando parte del debate público.

Así, volverse un ser odiable (o al menos ser el blanco de los enojos de un sector de la población) es, para estos personajes, un modo de no perder vigencia. Y más aún: los ayuda a reforzar su fama y a sumar seguidores en las redes sociales, ráting en sus programas de TV y repercusión cada vez que deciden hablar.

El día en fotos

Leé también
El día en fotos

Los más odiados

Posicionamiento. “Cada vez que alguien aparece en medios de comunicación o publica mensajes en redes sociales va construyendo una marca personal. Todos lo hacemos, desde las celebridades hasta el usuario común de Facebook. Esta marca puede tomar distintos formatos, y hacerse odiar es uno de ellos”, explica a NOTICIAS el director de la agencia de marketing digital Be Influencer y profesor de “marca personal” en la Universidad Di Tella, Juan Marenco. Para el analista, estos formatos “odiables” son muchas veces más exitosos que otros, porque lo negativo puede llegar a tener más repercusión que lo positivo. Y justamente eso, repercusión, es lo que persiguen muchos de los personajes odiados de la Argentina.

Excesos policiales: cuarentena con mano dura

Leé también
Excesos policiales: cuarentena con mano dura

Amalia Granata, por ejemplo, ganó la encuesta que se realizó en Twitter y, lejos de mostrarse enojada o triste por haber ganado el título de más odiaa, celebró el logro e incluso felicitó a quienes completaron el podio con ella, Baby Etchecopar y Eduardo Feinmann. Porque en el juego de los odios el que se enoja pierde, y estos personajes saben que la rabia que despiertan no es más que otro elemento para mantenerse en el candelero. “Dentro de la lógica de la popularidad, es más fácil conservar el protagonismo siendo el centro de la polémica que lograrlo haciendo cosas buenas. Es agotador actuar siempre del modo correcto. Lo otro, en cambio, es sencillo”, comenta a NOTICIAS la analista de medios Adriana Amado.

Un elemento fundamental para que prolifere el clima de odio es (quién lo dudaría) Twitter. Esta red social se convirtió en un caldo de cultivo para mensajes de cualquier tipo y además permite a cualquier usuario sumarse a cualquier debate público en cualquier momento. Es el caso de Yanina Latorre, constructora de un perfil público que genera amores y odios en partes iguales. Lejos de amilanarse, la rubia mediática redobla la apuesta y no sólo se muestra cada vez más desenfrenada en la red social, sino que además lleva el mismo personaje a la tevé, como panelista del programa Los Ángeles de la Mañana. “Hay personajes que se encuentran cómodos en el hecho de ser odiados, o al menos de generar enojo en algunos sectores. No les molesta, al contrario, hay una búsqueda de reafirmar ese personaje porque les da rédito”, enfatiza Marenco.

Médicos cubanos: secretos de la "Nueva Trova Sanitaria"

Leé también
Médicos cubanos: secretos de la “Nueva Trova Sanitaria”

Es tal la proliferación de mensajes virulentos en las redes sociales, tanto por parte de personajes famosos como de usuarios anónimos, que un desarrollador español creó una plataforma llamada “Odiómetro”: ella rastrea la cantidad de publicaciones violentas por minuto, con el objetivo de crear consciencia sobre la alta cantidad de odio que circula en las redes. Los resultados son alarmantes, casi 300 tuits violentos por minuto de promedio, y sin embargo la tendencia está lejos de revertirse.

Los más odiados

Los "vivos" de Instagram explotan la red

Leé también
Los “vivos” de Instagram explotan la red

Incluso los políticos se suman a la corriente de volverse odiosos en las redes. En nuestro país, Fernando Iglesias, diputado de Juntos por el Cambio, suele dar la nota por sus peleas, cruces y ataques en Twitter. Pero esto no es un fenómeno exclusivamente argentino. “Una vez que le encuentran el tono al personaje que quieren crear, les funciona. El caso paradigmático es el del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Si nos fijamos en las búsquedas de internet, él todas las semanas tiene un pico. Cada vez que empieza a bajar repunta con algo que lo vuelve al centro de la escena”, detalla Amado. Quien es odiado gana dividendos.

En la Argentina el éxito de quienes se regocijan con el odio ajeno también es evidente. Si uno se remite a la reciente encuesta twittera, los ganadores han logrado muchas cosas con sus personajes. Amalia Granata alcanzó una diputación provincial en Santa Fe, Eduardo Feinmann lidera todas las tardes el ráting con su programa en A24 y Baby Etchecopar cuenta con un grupo de seguidores que lo alaban y lo defienden a capa y espada ante cualquier problema, incluso a la fuerza, como cuando un grupo de taxistas fue a defenderlo a la puerta de la radio. Porque a medida que crece el odio de algunos sectores, hay otros que se vuelven acérrimos partidarios.

El día en fotos

Leé también
El día en fotos

Los más odiados

Grieta. Un elemento insoslayable para entender el porqué de esta dicotomía amor-odio es la división que existe en la sociedad argentina. Hacerse odiar por un determinado sector de la población, se convierte así en la manera de reafirmar el lugar de pertenencia a uno u otro sector de la grieta. “(Diego) Brancatelli, lo hacía mucho antes de ser funcionario y ahora lo sigue haciendo pero con menos virulencia. Él saca pecho en base a quien lo odie o ataque. Algo similar hace Amalia Granata, pero del otro lado”, explica Marenco.

Zulemita Menem pidió mano dura y estalló la polémica

Leé también
Zulemita Menem pidió mano dura y estalló la polémica

Por todo esto y seguramente por mucho más es que estos personajes no se toman el ser odiados como algo malo, sino que, paradójicamente, lo disfrutan. Esa es su marca personal y lo que les permite seguir siendo parte del escenario público. A más odio de un lado, más aguante del otro. Y, a la vez, a más ataques mayores posibilidades de responder y seguir estando en el centro de la escena. “Una marca se puede construir por identificación o por antagonismo. Claramente hay muchas personalidades que recurren a esta segunda manera”, dice Marenco. Después de todo, el odio no es más que un precio que deben pagar para seguir perteneciendo.

Atacada / Momento difícil

La actriz y conductora estadounidense Ellen DeGeneres está atravesando una de las peores etapas de su carrera. Quien hasta hace poco era una de las celebridades más adoradas se convirtió ahora en objeto de todo tipo de ataques tras salir a la luz acusaciones de maltrato hacia compañeros de trabajo e invitados a su programa. Todo comenzó después del paso de la influencer de maquillaje Nikkie de Jager por el ciclo, quien aseguró que la entrevista con la animadora fue fría y que, al finalizar la nota, ella se negó a saludarla. A ese comentario le siguieron varios similares de otros entrevistados en el ciclo. Además se sumó el hecho de que una vez decretada la cuarentena, DeGeneres se desentendió de las obligaciones con sus empleados, quienes fueron desafectados de la producción del programa pero no recibieron ningún tipo de indemnización. Los mensajes agraviantes y las revelaciones sobre sus maltratos comenzaron a esparcirse por las redes sociales y DeGeneres pasó de ser alabada a ser una de las celebrities más criticadas.

Los más odiados

También te puede interesar
anses

Algunos Ingresos Familiares de Emergencia se cobrarán recién en julio

Norma Aleandro

VIDEO: Norma Aleandro alienta a los artistas argentinos

Galería de imágenes

Los más odiados | Foto:cedoc

En esta Nota

Previous Post

La confesión de “Berraco”, sicario de Los Monos: “Desde los 13 que tiro tiros, ya estoy podrido de vivir al límite”

Next Post

El Gobierno oficializó la renuncia de Vanoli y la designación de Raverta en la Anses

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

El Gobierno oficializó la renuncia de Vanoli y la designación de Raverta en la Anses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In