• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los recursos de coparticipación para las provincias cayeron 18,9% en abril, según CEPA

2 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La caída real de los recursos de coparticipación para el conjunto de provincias en abril alcanzó 18,9% a raíz de las medidas sanitarias de aislamiento dispuestas por

la pandemia del coronavirus, según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

En el informe “Transferencias a las Provincias por Coparticipación. Una aproximación a la evolución de la recaudación impositiva”, Hernán Letcher y Luciano Foggia afirmaron que “si bien en marzo ya se percibía la caída derivada del coronavirus (11,4%) en el último mes la contracción fue sensiblemente mayor”.

De acuerdo al trabajo, “la evolución es similar si se considera el promedio simple de las variaciones de ingresos reales de las provincias (19,5% para el conjunto de provincias)”.

La que sufrió una menor pérdida en términos reales fue Buenos Aires, con una caída de 17%; en el otro extremo, la que sufrió una mayor caída fue Santa Fe, que computó una baja de 22,4%, precisó el trabajo.

Evolucin real de los recursos de Coparticipacin transferidos a las provincias: en marzo ya se perciba la cada derivada del coronavirus (11,4%), pero en abril fue mucho mayor (18,9%). pic.twitter.com/vfrolxitw2

Hernn Letcher (@hernanletcher) May 1, 2020

De todas formas, destacó CEPA, el escenario “presenta poca dispersión y todas las provincias pierden de manera sensible”.

La caída de recaudación real del IVA -según las transferencias de coparticipación- alcanzó 17,9% en abril, superior a los 13,5% de marzo; y el Impuesto a las Ganancias -que al igual que el IVA en marzo ya registraba una caída por el coronavirus (14,1%)- duplicó su baja hasta 28,2% en abril.

De 620 actividades, 139 (22% del total) fueron afectadas en forma crítica por la pandemia, sumando 2,4 millones de trabajadores (casi el 40% del total).

A la par, 383 actividades evidencian un menor grado de afectación (62%) en las que trabajan 1,9 millones de trabajadores (29%).

En tanto, hubo 98 actividades no afectadas (16%) con más de dos millones de trabajadores (33%).

En este contexto, evaluó CEPA, “la recaudación fiscal sufre un importante impacto negativo, tanto en el nivel nacional como de los niveles subnacionales”.

Los ingresos provinciales provienen básicamente de dos fuentes: recursos propios (principalmente, Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor y Sellos) y recursos de coparticipación, recordó el trabajo.

En lo que respecta a las transferencias por coparticipación, estas representan una buena parte de los ingresos provinciales: en promedio, alcanzan 71,3% del total, consignó CEPA.

Previous Post

Cristina se refirió a presiones que una jueza dijo haber recibido durante el gobierno de Macri

Next Post

“No hay riesgo de quiebre institucional en Brasil”, afirma el titular de la Corte Suprema

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

"No hay riesgo de quiebre institucional en Brasil", afirma el titular de la Corte Suprema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In