• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Marchas virtuales por la legalización de la marihuana

2 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

Trabajan expuestos al virus para ayudar a otros
Con pruebas virtuales, los docentes buscan formas de evaluar a los chicos fuera del aula
Lanzan nueva tanda

de permisos de tránsito para varados internos

Hoy, al igual que cada primer sábado de mayo desde 1999, se realiza la Marcha Mundial por la Marihuana. Pero esta edición, que en el país cumple su 14ª versión, por primera vez será virtual por la pandemia del coronavirus que tiene en cuarentena al planeta entero. Este año, las organizaciones cannábicas invitan a sumarse a la movilización desde sus casas y con las redes sociales, con diferentes hashtags para pedir “la liberación de la planta” para todos sus usos.

En Argentina, los reclamos apuntan al autocultivo, mayor investigación científica y la regulación, que ya había comenzado a redactarse en un proyecto de ley pero que se suspendió por la emergencia sanitaria del Covid-19.

“Basta de presos por cultivar”, “Cannabis al Congreso”, “Regulación del cannabis ya” y “Autocultivo ya” son las consignas en nuestro país para la nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana. La convocatoria la realiza cada usuario, asociación y paciente que utiliza la planta, pero la gran mayoría de ellos confluyen en el Frente de Organizaciones Cannábicas de la Argentina, que esta semana difundió un video por redes sociales que será además el punto de encuentro virtual de la marcha que durará todo el día de hoy.

“Es importante legalizar la marihuana para un bienestar social. Luchamos por tu salud; nuestra salud. Tenemos el derecho a una mejor calidad de vida, ¡basta de presos por cultivar! Necesitamos un cambio en la legislación de drogas para vivir tranquilos. Reclamamos que el Congreso trate el proyecto de ley. No somos delincuentes ni narcotraficantes, somos trabajadores de la tierra. Por eso este sábado 2 de mayo vamos a llenar las redes de información sobre esta planta maravillosa”, dice el video de la convocatoria en el que participan Mamá Cultiva, Flores de Libertad, la ONG Reset, Asociación Pensamiento Penal y Cannabis al Congreso, entre otras. Además, se invita a que cada participante “comparta un video, foto o texto donde se cuente por qué es importante la despenalización del cannabis”.

Por último, cabe recordar que desde enero de este año se habían comenzado las reuniones entre las autoridades del gobierno nacional y las organizaciones cannábicas para redactar el proyecto de ley sobre la regulación de la marihuana en nuestro país. Sin embargo –y hasta el momento–, el trabajo quedó suspendido por la emergencia sanitaria del coronavirus, en la que debió enfocar su atención el Ministerio de Salud.

Previous Post

Detienen al presidente de un club que contrataba jugadores con planes sociales

Next Post

“Continuar con el Plan Chaco 20-30 será fundamental para la recuperación de la provincia”, dijo Capitanich en reunión con el gabinete ampliado

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post
“Continuar con el Plan Chaco 20-30 será fundamental para la recuperación de la provincia”, dijo Capitanich en reunión con el gabinete ampliado

“Continuar con el Plan Chaco 20-30 será fundamental para la recuperación de la provincia”, dijo Capitanich en reunión con el gabinete ampliado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In