• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Primeras vacaciones en China desde el inicio de la pandemia

2 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de internacional

El difícil equilibrio frente al virus entre expertos y políticos
Pedro Sánchez batalla contra el virus y contra la oposición
Aseguran en Corea del Norte que

Kim Jong-un reapareció en público tras casi 3 semanas ausente

La reapertura al público de la Ciudad Prohibida de Beijing, uno de los atractivos turísticos centrales de la capital, marcó ayer el inicio de las primeras vacaciones para los chinos desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

Todos con su correspondiente barbijo, algunos centenares de personas recorrieron ayer la Ciudad Prohibida, así como otros pasearon por los parques de Beijing.

En todo el país los lugares turísticos al aire libre han sido autorizados a reabrir, y solo pueden recibir un 30% de su capacidad habitual.

Durante estos cinco días de vacaciones nacionales por la Fiesta del Trabajo, no se esperan en cambio grandes afluencias, pues la gente permanece prudente ante un coronavirus que mató a 4.600 personas en China.

Este período de descanso debería generar un incremento inédito del turismo desde que estalló la crisis sanitaria a finales de enero. Especialmente gracias al fuerte descenso de la epidemia y el levantamiento de las restricciones de desplazamientos.

La Ciudad Prohibida de Pekín, inmenso complejo de 72 hectáreas y otrora residencia de los emperadores, reabrió ayer por primera vez en tres meses. “Mantengan sus distancias, protéjanse. ¡Les deseamos una agradable visita!”, repetía una voz femenina a través de un altavoz.

Para evitar las multitudes, las autoridades solo sacan a la venta 5 mil entradas diarias (80 mil antes de la epidemia), que se reservan por internet.

El resultado: los visitantes pueden disfrutar de una Ciudad Prohibida como nunca la habían visto. Los inmensos patios estaban ayer casi desiertos, en medio de los edificios de columnas rojas y tejas de color naranja.

Parques y paseos. En total, durante estas vacaciones del 1° al 5 de mayo, se efectuarán 117 millones de trayectos (tren, avión, coche) en China, prevé el Ministerio de Transportes. Es solo un tercio del volumen del año pasado. Pero ya es mucho para un país aún convaleciente del Covid-19.

China ya reanudó el trabajo, reabrió numerosas escuelas y levantó la mayoría de las restricciones a los desplazamientos. Sin un repunte de la epidemia por el momento: desde mediados de abril no se registró ningún nuevo fallecimiento.

Esta mejora hizo que la ciudad de Beijing suspendiera la obligación impuesta a los viajeros provenientes de zonas de riesgo de pasar una cuarentena de 14 días.

Pero en todo el país, la gente debe seguir llevando mascarilla, mostrar en sus teléfonos el “código de salud”, que atesta que no contagian el virus, o tomarse la temperatura en la entrada de parques, supermercados y edificios.

La epidemia dañó gravemente el sector del turismo, muy desarrollado en China gracias a una gran red de trenes de alta velocidad y a numerosas compañías aéreas.

“Todos las miradas están puestas ahora en China”, señala la firma especializada en aeronáutica Cirium. “Es un indicador de lo que podría pasar en otros países”.

Previous Post

Camima y la UOM firmaron un acuerdo para regular haberes y suspensiones en la pandemia

Next Post

Coronavirus: México supera los 20.000 contagios y se acerca a las 2.000 muertos

Related Posts

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: México supera los 20.000 contagios y se acerca a las 2.000 muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In