• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Brasil: Sergio Moro presentó pruebas contra Jair Bolsonaro tras más de 8 horas de interrogatorio

3 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exministro de Justicia y Seguridad de Brasil,Sergio Moro, presentó nuevas pruebas contra Jair Bolsonaro en un interrogatorio que se extendió por más

de ocho horas. Según el funcionario, que dejó su cargo esta semana en medio de un escándalo, el mandatario intentó interferir en investigaciones policiales.

El exjuez anticorrupción, muy popular en Brasil al liderar como juez investigaciones de la operación Lava Jato (por la que encarceló al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva), llegó a la sede de la policía federal de Curitiba, en el sur del país, poco antes de las 14 (hora local y hora argentina).

Su presentación terminó poco antes de las 23 y él se retiró de la sede policial casi una hora más tarde. 

Lo esperaban decenas de manifestantes que acudieron hasta allí para apoyarlo o, al contrario, para mostrar su respaldo a Bolsonaro. Miembros de uno y otro grupo intercambiaron insultos, obligando a los policías a separar a ambos bandos.

Mirá también

"No hay riesgo de quiebre institucional en Brasil", afirma el titular de la Corte Suprema
Mirá también

“No hay riesgo de quiebre institucional en Brasil”, afirma el titular de la Corte Suprema

El contenido de su declaración no fue revelado, pero el diario Estado de Sao Paulo indicó en su sitio web que el exministro mostró mensajes y correos electrónicos que intercambió con el jefe de Estado.

Moro, uno de los ministros estrella de Bolsonaro, dimitió la semana pasada tras el despido de uno de sus colaboradores más cercanos, el jefe de la policía federal, Mauricio Valeixo.

La llegada de Serigio Moro a las oficinas policiales para testificar contra Jair Bolsonaro. (AFP)

La llegada de Serigio Moro a las oficinas policiales para testificar contra Jair Bolsonaro. (AFP)

“El cambio al frente de la policía federal sin ningún motivo real es una injerencia política que resta credibilidad a mí y al gobierno”, dijo Moro en rueda de prensa cuando dimitió el 24 de abril.

“El presidente me dijo que quería colocar a una persona con quien tuviera contacto personal, a quien pudiese llamar, pedirle informaciones, informes de inteligencia (…) Prestar ese tipo de información no es el papel de la Policía Federal. Las investigaciones deben ser preservadas”, añadió el exministro, que acusó al mandatario de interferir en las tareas de la Policía brasileña, en especial carpeta sobre sus propios hijos, dedicados a la política.

Bolsonaro respondió que esas acusaciones eran “infundadas”.

Fuera de la sede policial de Curitiba, hubo enfrentamientos entre simpatizantes de Moro y de Bolsonaro. (EFE/Hedeson Alves)

Fuera de la sede policial de Curitiba, hubo enfrentamientos entre simpatizantes de Moro y de Bolsonaro. (EFE/Hedeson Alves)

Las declaraciones de Moro llevaron al fiscal general a reclamar la apertura de una investigación sobre el presidente, autorizada inmediatamente por el Supremo Tribunal Federal de Brasil.

El alto tribunal pidió que el ahora exministro fuera interrogado en 60 días, un plazo que redujo luego a cinco días.

Esa investigación podría abrir el camino a un proceso de destitución contra Bolsonaro o a acciones judiciales contra Moro por calumnias.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: Lula da Silva, Dilma Rousseff y Fernando Henrique Cardoso se unen contra Jair Bolsonaro
Mirá también

Coronavirus en Brasil: Lula da Silva, Dilma Rousseff y Fernando Henrique Cardoso se unen contra Jair Bolsonaro

Este sábado el presidente trató a su exministro de “Judas” en Twitter.

En una entrevista publicada el viernes en el semanario Veja, Sergio Moro declaró que iba a presentar pruebas de sus acusaciones durante su interrogatorio.

Afirmó además que la lucha contra la corrupción no es “la prioridad” del gobierno.

Jair Bolsonaro y Sergio Moro, en Brasilia. El ahora exministro presentó nuevas pruebas contra el mandatario brasileño. (AFP)

Jair Bolsonaro y Sergio Moro, en Brasilia. El ahora exministro presentó nuevas pruebas contra el mandatario brasileño. (AFP)

Moro aceptó poner fin a una carrera de 22 años en la magistratura para integrar el gobierno. Se lo consideraba entonces como el emblema de la lucha anticorrupción en el país, tras la operación Lava Jato, que puso a decenas de dirigentes políticos en la cárcel.

Su imagen se vio empañada en junio, cuando el medio digital de periodismo de investigación The Intercept Brazil publicó intercambios de mensajes con fiscales que suscitaron dudas sobre su imparcialidad en el marco de la dura condena de cárcel impuesta al expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción.

Fuente: AFP y EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Brasil

  • Jair Bolsonaro

  • Sergio Moro

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pospandemia: las bodas serían solo con los testigos

Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: registran 1.435 nuevas muertes

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: registran 1.435 nuevas muertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In