• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Confirman que el bono de $ 10.000 se pagará también en mayo

3 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este domingo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que en mayo habrá una nueva ronda para el bono de $ 10.000 para los sectores de menores recursos. Como había anticipado Clarín,

se mantendrá por un mes más el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) establecido para paliar la cuarentena.

En declaraciones a Radio con Vos, Cafiero anunció que el lunes se reunirá con el gabinete económico “para darle continuidad al IFE para cubrir el mes de abril“, con el fin de “abonarlo en mayo”.

“Cuando se empezó a prolongar (la cuarentena) vimos que teníamos que tener una medida concreta y como esto es dinámico (…) ahora convocamos a una reunión para darle continuidad y abonarlo en mayo”, precisó.

Días atrás Clarín había informado que el gobierno se preparaba para lanzar una nueva ronda del bono de $ 10.000 para asistir a los segmentos de menores recursos.

Este beneficio ya fue asignado a 7,6 millones de personas. Además analizan reabrir la inscripción y sumar también a 1,1 millón de personas que habían sido rechazadas por errores de ANSeS. La intención del gobierno es ir analizando “mes a mes” como evoluciona la cuarentena y definir si se extiende el bono también hasta junio.

De hecho, Jefatura de Gabinete ya tiene hechos los cálculos de cuál será el costo de prolongar hasta junio el paquete de medidas de asistencia a personas y empresas. Según estas estimaciones la cuarentena y sus restricciones requerirán de un esfuerzo fiscal equivalente a 5,6% puntos del producto bruto, un monto equivalente a $ 1,7 billón.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la ayuda a empresas para pagar salarios costará $ 132.594 millones
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la ayuda a empresas para pagar salarios costará $ 132.594 millones

La reunión de gabinete económico de este lunes será el debut oficial de Fernanda Raverta a cargo de la ANSeS. La funcionaria fue designada para reemplazar en ese cargo a Alejandro Vanoli, a quien Cafiero le pidió la renuncia el miércoles pasado.

Cafiero negó que el gobierno tenga planeado hacer nuevos cambios de funcionarios. “No existe ese análisis de que haga falta algún otro cambio en algún otro sector; se viene trabajando bien, se exige mucho y todos los ministerios están trabajando a destajo”, dijo en la entrevista radial.

De los casi 8 millones de beneficiarios del bono de $ 10.000, ya lo percibieron 2,4 millones de padres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo. Y otros 4.981.793 de personas eligieron el medio de pago. De ese total a 1.198.798 la ANSeS directamente les deposita el dinero en su cuenta de banco.

Otros 2.468.569 optaron por cobrar por las redes Link y Banelco o el Banco Provincia y a 1.314.446 personas se les pagará en el Correo Argentino por no tener cuenta bancaria. 

Este miércoles arrancará la fase del pago del bono para quienes aún no percibieron la primera entrega. A partir del 6 de mayo empezarán a concretarse los pagos en el Correo. Según el número de terminación del documento y la inicial del apellido, los beneficiarios deberán concurrir a la sucursal que les corresponda en el día indicado. El 6 de marzo cobrarán aquellos cuyo DNI termine en 0 y la inicial de su apellido esté entre la A y la L. Para las iniciales que van de la M a la Z el pago será el 7 de mayo. El cronograma se extenderá hasta el 3 de junio.

También dentro del paquete de beneficios vinculados a la cuarentena este lunes arranca el trámite para acceder al crédito a tasa cero. Estará disponible para monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos establecidos. Para acceder al préstamo, el primer paso será ingresar a la página web de la AFIP y corroborar mediante la clave fiscal si el contribuyente califica o no para este beneficio.

AQ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Santiago Cafiero

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La bronca de Trungelliti con los organismos del tenis: “Son penosos”

Next Post

Massa recorrió el recinto de la Cámara para observar los aprestos de la sesión remota

Related Posts

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Next Post

Massa recorrió el recinto de la Cámara para observar los aprestos de la sesión remota

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In