• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

María Eugenia Vidal rompe su cuarentena política: apoyo a Horacio Rodríguez Larreta e intendentes y nuevo vínculo con Mauricio Macri

3 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

María Eugenia Vidal apenas sale para hacer compras y contadas veces para ir a alguna reunión presencial del PH en el que hace poco vive con sus hijos. Convencida de que

el aislamiento y las crisis potenciada por la pandemia por el coronavirus se prolongará en el tiempo, desde su casa dejó la cuarentena política y aparece cada vez con mayor influencia en las gestiones de Horacio Rodríguez Larreta y los intendentes de Juntos por el Cambio. La relación creciente con los referentes con responsabilidades ejecutivas reafirma su posición en la interna del espacio opositor: del lado de los conciliadores. Con Mauricio Macri mantiene el vínculo reconfigurado, recostado en lo personal.

El “descanso” de la actividad -llevaba más de 20 años en la administración pública, desde que arrancó como pasante en la ANSeS- por la derrota frente a Axel Kicillof se diluyó luego de las vacaciones en Europa con su pareja Enrique Sacco, la mudanza a Palermo y el inicio de la cuarentena. Por su paso por el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad y su período como gobernadora bonaerense, la consultan por el manejo de la crisis por teléfono o la suman a reuniones por zoom el jefe de Gobierno y funcionarios porteños, los intendentes Néstor Grindetti, Jorge Macri -con quien tuvo disputas-, Julio Garro y Diego Valenzuela. También radicales del interior de la provincia.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: cinco mitos y falacias de la polémica por la liberación masiva de presos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: cinco mitos y falacias de la polémica por la liberación masiva de presos

En las charlas revisan el plan de acción y analizan nuevas medidas. Con Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón, habló este sábado con agenda amplia, desde las medidas para controlar el ingreso al distrito a un plan productivo con el eje en la reconstrucción del turismo en la próxima temporada. Rodríguez Larreta la incorporó al Comité de Crisis.

También está en contacto con referentes de organizaciones sociales del conurbano, con un rol de enlace con intendencias, de asistencia para presentarse frente al Estado o para conseguir donaciones. Ya había lanzado una campaña con la plataforma Ayudar Desde Casa y participó en Seamos Uno: los empresarios le pidieron visibilizar la iniciativa y opinión sobre el destino de los recursos. Ahora prepara un programa vinculado con el voluntariado y la tecnología. “Hay que empujar y acompañar a los equipos. Es una crisis muy larga, que va a seguir y puede ser todavía más dura en los próximos meses”, transmite desde su cuarentena activa.

Mirá también

La cuarentena por el coronavirus reavivó la interna en Cambiemos: reclamos, pases de factura y sorpresa con Elisa Carrió
Mirá también

La cuarentena por el coronavirus reavivó la interna en Cambiemos: reclamos, pases de factura y sorpresa con Elisa Carrió

Con Macri habló por chat la semana pasada, con una relación más personal que política. Ubicada en el sector conciliador de Juntos por el Cambio, no compartió el rechazo del ex presidente a la cuarentena estricta. “Hay que hacerle caso a lo que digan los expertos. En la cuestión sanitaria y la asistencia social tiene que haber apoyo, en la crisis no puede haber especulación política”, repitió Vidal a dirigentes y legisladores, con la posición de que el aislamiento obligatorio bajó la cantidad de muertes por el coronavirus. Aun así considera que habrá que dejar correr el tiempo para evaluar el manejo de la crisis por parte de Alberto Fernández y que será necesario un abordaje social, económico e incluso de una dimensión sociológica de acompañamiento al encierro. La alemana Angela Merkel es la que mejor lideró la crisis, según su mirada.

“No hay que perder el tiempo en confrontaciones”, dice como un mantra tanto para la interna como en la relación con el oficialismo. En la discusión de Juntos por el Cambio sobre el posicionamiento con el Gobierno, Vidal marca que ya antes de la irrupción del coronavirus insistía en respetar el resultado electoral y darle tiempo a la nueva administración. Enmarca las discusiones dentro del proceso natural y necesario para procesar la derrota y resalta la unidad de la coalición transcurridos seis meses, con una advertencia: “Creo en un espacio diverso, que admite la diferencia. No voy a dejar lo que pienso para volverme homogénea”.

Mirá también

Cerca de 400 policías bonaerenses denunciados durante el gobierno de Vidal fueron reincorporados por la actual gestión
Mirá también

Cerca de 400 policías bonaerenses denunciados durante el gobierno de Vidal fueron reincorporados por la actual gestión

Hacia afuera la lógica de no confrontar incluyó un mensaje enviado a Kicillof para ofrecerle colaboración, aun cuando su sucesor la cuestionó por dejarle una “deuda catastrófica”, un sistema de salud abandonado o una “bomba” en el servicio penitenciario. A sus interlocutores les dice que las críticas a su gestión no la afectan, aunque en privado las rebate y en algunos casos responden públicamente dirigentes de su confianza, como Cristian Ritondo con la reincorporación de policías sumariados. Sobre el hacinamiento en las cárceles sostiene que venía desde hacía mucho tiempo y que en su mandato crecieron las detenciones.

En cuanto a dos ex compañeros de ruta con la relación quebrada hace un tiempo traza una diferencia. Con Emilio Monzó le quedó un encuentro pendiente, suspendido por la cuarentena. Con Marcos Peña parece menos probable y lo atribuye al retiro abrupto de la escena en el caso del ex jefe de Gabinete.

Su mudanza a Palermo y la colaboración en la gestión de Rodríguez Larreta generaron especulaciones por un eventual regreso a la Ciudad como territorio político. Sin descartar ningún escenario, tampoco el de una posible candidatura en la provincia el año próximo, se limita a decir que para 2023 y también para 2021 falta muchísimo, más en este contexto de crisis.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • María Eugenia Vidal

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Mauricio Macri

  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El viernes vence el plazo para que los bonistas informen si aceptan la propuesta de deuda

Next Post

Coronavirus en Bolivia: récord de contagiados en un día con 241 positivos de Covid-19

Related Posts

Diego Valenzuela remarcó que LLA debe llevar un candidato propio en 2027 y no descartó una PASO con Santilli
Politica

Diego Valenzuela remarcó que LLA debe llevar un candidato propio en 2027 y no descartó una PASO con Santilli

31 octubre, 2025
La CGT cierra filas contra la reforma laboral y se prepara para bloquear el proyecto: “Ni un paso atrás”
Politica

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y se prepara para bloquear el proyecto: “Ni un paso atrás”

30 octubre, 2025
El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política
Politica

El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política

30 octubre, 2025
Pablo Quirno en Diputados: aunque no precisó el monto del auxilio financiero, aseguró que EEUU “utilizará todo lo que tenga a su alcance”
Politica

Pablo Quirno en Diputados: aunque no precisó el monto del auxilio financiero, aseguró que EEUU “utilizará todo lo que tenga a su alcance”

30 octubre, 2025
Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 
Politica

Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 

30 octubre, 2025
Nuevo revés judicial para José Luis Espert: rechazaron la unificación de sus causas y el traslado a Comodoro Py
Politica

Nuevo revés judicial para José Luis Espert: rechazaron la unificación de sus causas y el traslado a Comodoro Py

29 octubre, 2025
Next Post

Coronavirus en Bolivia: récord de contagiados en un día con 241 positivos de Covid-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In