• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Uno de los infectólogos que asesora a Alberto estimó que el fútbol podría volver en diciembre

3 mayo, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El infectólogo Eduardo López aseguró que el mes de diciembre es “seguro” para que el fútbol vuelva a disputarse, dado que para ese tiempo la curva de contagios del coronavirus habrá

descendido.

“Creo que ese escenario hasta diciembre no va a estar, por eso diciembre me parece un mes de seguridad. Para la vuelta del fútbol, el coronavirus tiene que ser un virus de contagio ocasional, disminuir la cantidad de casos a un ritmo menor al uno por ciento diario”, explicó el especialista.

López, quien integra el equipo de especialistas que asesora al presidente Alberto Fernández, comentó que es “una chance” posible el regreso de la actividad, incluso “después de septiembre”.

No obstante, aclaró que para que ese momento se deberían registrar “27 grados” de temperatura, dado que esa situación permitirá que el coronavirus “no tenga capacidad de transmisión“.

López aclaró también que la problemática del fútbol es un tema de debate dentro de la agenda del Gobierno, “como una situación de espectáculo masivo”.

“Si es el virus no tiene una franca caída no se puede comenzar a planificar nada. Hoy no es viable que haya fútbol y, por el momento, tampoco entrenamientos como se lo expliqué a (Sergio) Marchi (secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados) en una conversación reciente”, expresó.

El médico aclaró que existen “cinco puntos clave que producen agrupamientos importantes de personas” en los deportes de conjunto y agregó que “el primero son los vestuarios, donde se juntan entre 20 y 30 personas y, como me decía Marchi, en muchas canchas del fútbol argentino son espacios reducidos en los que no podría respetarse el distanciamiento social. El segundo son los baños, con el mismo concepto que el anterior”.

“Tercero están los lugares para dar las charlas técnicas, que suelen ser cerrados y concentran 15 o 20 personas muy juntas; cuarto tenemos los comedores y por último los micros para el desplazamiento de las delegaciones”, afirmó.

Incluso López indicó que el fútbol, como tal, “no representa un momento de riesgo para el contagio porque el contacto físico entre los jugadores se da por poco tiempo“.

“Distinta es la situación del rugby, donde existen formaciones físicas y se pierde el distanciamiento durante el partido. Además, en Argentina, el rugby es una actividad prácticamente amateur y se agrega otro factor: el tercer tiempo”, sentenció.

Fuente: NA

AM

Compartí esta Nota

En esta Nota

  • Alberto Fernández

  • Coronavirus
  • Pandemia
  • Superliga
Previous Post

Coronavirus en Argentina: detienen a cuatro personas por violar la cuarentena y tener sexo frente a un monumento

Next Post

Alicia Kirchner firmó un decreto para flexibilizar el aislamiento social para algunas actividades

Related Posts

Leandro Paredes quiere llevar a Boca a otro campeón del mundo
Deportes

Leandro Paredes quiere llevar a Boca a otro campeón del mundo

2 julio, 2025
Mundial de Clubes: Borussia Dortmund lo cerró con angustia, pero está en cuartos de final
Deportes

Mundial de Clubes: Borussia Dortmund lo cerró con angustia, pero está en cuartos de final

2 julio, 2025
Cambió el fútbol y benefició a muchos aunque todos le dieron la espalda: la historia de Jean-Marc Bosman
Deportes

Cambió el fútbol y benefició a muchos aunque todos le dieron la espalda: la historia de Jean-Marc Bosman

1 julio, 2025
Mercado de pases: el traspaso de un jugador de la Selección que celebran River y Talleres
Deportes

Mercado de pases: el traspaso de un jugador de la Selección que celebran River y Talleres

1 julio, 2025
¿Por qué se demora el pase de Leandro Paredes a Boca?
Deportes

¿Por qué se demora el pase de Leandro Paredes a Boca?

1 julio, 2025
Al-Hilal hizo historia y le ganó al Manchester City en un partidazo para meterse en cuartos de final
Deportes

Al-Hilal hizo historia y le ganó al Manchester City en un partidazo para meterse en cuartos de final

1 julio, 2025
Next Post

Alicia Kirchner firmó un decreto para flexibilizar el aislamiento social para algunas actividades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In