• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diario de la peste 19: caminante no hay camino

4 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Diario de la peste: 1 de mayo – La distancia social
Diario de la peste 11: Estar vivo

Hoy empieza la fase cero en casi toda España, menos en

las islas de Formentera en Baleares y La Gomera, El Hierro y La Graciosa de Canarias que pasan directamente a la fase uno.

En el capítulo cero, como es el caso de Madrid, se puede caminar y hacer deporte de manera individual desde las seis hasta las diez de la mañana y desde las ocho hasta las once de la noche. Ir a la peluquería o a las librerías, previa cita concertada y comprar comida para llevar a casa. En realidad, en los hechos, salvo el tema del comercio, ya se pudo salir el fin de semana. Yo lo hice el sábado por la tarde. Fue una experiencia traumática ya que, en mi barrio, nos lanzamos todos a la calle como si fuera el día de la liberación. No solo que casi nadie respetó las distancias sanitarias, sino que había que evitar que otro te embistiera de frente o que, directamente, te arrollara un runner. Caminaba por una calle amplia, no por un estrecho pasaje.

Si Haussmann creó las avenidas y ensanchó las calles de París para evitar las barricadas populares y facilitar el desplazamiento del ejercito represor frente a los manifestantes, hoy debería repensar su propósito en defensa no ya de la burguesía sino del indefenso flâneur.

Diario de la peste 18: menos que cero

Hace unos días, un amigo me preguntaba que era aquello que más echaba de menos en este encierro: caminar sin rumbo por Madrid, le respondí. Desafortunadamente, hay que tomar conciencia de que los circuitos de las ciudades son vías de desplazamiento y no lugares de contemplación. Londres era para Engels, ya en 1845, un paisaje desolador, “un amontonamiento de tres millones y medio de seres humanos en un solo punto”. Qué diría hoy, en tiempos de la cuarta revolución industrial enquistada en una pandemia global.

En un dossier que El País ha dedicado al futuro que nos aguarda después del coronavirus, Richard Sennett atiende este problema y menciona un proyecto que están estudiando en París y Bogotá, denominado “ciudades de 15 minutos”, en los que los habitantes puedan desplazarse a pie o en bicicleta prescindiendo de medios mecánicos. Claro está que esto implica una revolución económica (así la llama Sennett) porque las fábricas están en los polígonos industriales alejados de la ciudad y los trabajadores, a su vez, viven en asentamientos irregulares también periféricos.

Diario de la peste 17: Un día en la vida

Pero el planteo es otro de los síntomas que pone en evidencia la pandemia. Así como está dejando testimonio de que hay que repensar el sistema de salud, salen a relucir también los temas urbanísticos, medioambientales y, por supuesto, sociales, como la situación de la tercera edad en las residencias o la implantación de una renta universal para paliar los daños económicos que acarrea la crisis sanitaria. No sería tampoco arriesgado valorar jubilaciones anticipadas para incorporar a la legión de jóvenes desocupados –incluso desde la crisis anterior– al mercado laboral.

Estamos en la fase cero, pero no solo de la desescalada sino del inicio de la planificación de, entre otras cosas, un espacio habitable, no para una multitud agolpada sino para una comunidad que pueda convivir en términos razonables su día a día. Dando un paseo sosegado, por ejemplo, ya que como escribió Benjamin, “el hombre de la multitud no es ningún flâneur“.

MR/FDS/FF

Previous Post

Proponen desde el Frente de Todos una ley para regular el teletrabajo

Next Post

Capturan un buque portugués que pescaba ilegalmente en aguas argentinas

Related Posts

La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump
Internacionales

La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump

30 octubre, 2025
Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año
Internacionales

Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año

30 octubre, 2025
Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso
Internacionales

Tres argentinos que combatían en Ucrania murieron en un ataque ruso

30 octubre, 2025
Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU
Internacionales

Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU

29 octubre, 2025
Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil
Internacionales

Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil

29 octubre, 2025
Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil
Internacionales

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Next Post

Capturan un buque portugués que pescaba ilegalmente en aguas argentinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In