• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno afirmó que está “decepcionado” con el rechazo de tres grupos de acreedores a la oferta de la deuda

4 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno afirmó que está “decepcionado” con el rechazo de tres grupos acreedores a la oferta de reestructuración de la deuda. E instó a los bonistas a presentar una “propuesta específica”

para avanzar con la negociación.

“El Gobierno de Argentina ha revisado y está decepcionado con la declaración del día de hoy por parte de tres grupos de acreedores. Mucho puede cambiar en el transcurso de una semana“, dice el comunicado oficial del Ministerio de Economía.

Allí, la cartera dirigida por Martín Guzmán insistió en que “Argentina no puede pagar más“. “Hemos publicado nuestro análisis de sostenibilidad de la deuda y se encuentra alineado con el del Fondo Monetario Internacional”, aseguraron. También señalaron que “si los tenedores de bonos tienen un enfoque diferente que se adecúe a esas limitaciones, deberían presentar una propuesta específica”.

Mirá también

El gobierno lanza un canje voluntario de deuda en dólares por bonos en pesos
Mirá también

El gobierno lanza un canje voluntario de deuda en dólares por bonos en pesos

“El Gobierno argentino permanece dispuesto a escuchar y tratar de encontrar un denominador común. Pero cualquier propuesta debe pasar primero la prueba del sentido común”, concluyeron.

Tres importantes grupos de acreedores de bonos de la deuda argentina expresaron hoy formalmente su rechazo a la propuesta de canje presentada por el gobierno. En un comunicado difundido esta mañana, señalan: “El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Cambio de Argentina representan colectivamente un amplio y diverso espectro de tenedores de bonos soberanos de Argentina. Cada grupo ya ha rechazado públicamente los términos comerciales propuestos por Argentina para la reestructuración de su deuda externa.”

Mirá también

Martín Guzmán destacó el apoyo de los gobernadores en la renegociación de la deuda y pidió "sentido común" a los acreedores
Mirá también

Martín Guzmán destacó el apoyo de los gobernadores en la renegociación de la deuda y pidió “sentido común” a los acreedores

Hasta ahora, la posición del Gobierno argentino es que la oferta presentada es el máximo esfuerzo posible que se puede hacer dentro del criterio de “sustentabilidad”, es decir, que se está haciendo una oferta que podrá cumplirse durante toda la vigencia de los nuevos bonos. En ese sentido, la posición de Guzmán es que ofrecer más, es correr el riesgo cierto de que la Argentina vuelva a incumplir en algunos años.

Guzmán se apoya en un informe del FMI que dice que en estas condiciones la deuda es insostenible y que se necesita un ahorro sustancial (del orden de los US$ 50.000 millones) para recuperar la sostenibilidad de los vencimientos.

El gobierno pretende alcanzar un recorte 62% en los pagos de intereses por un valor de casi $ 38.000 millones, así como una reducción del 5,4% en el valor nominal de la deuda, por un valor de aproximadamente $ 3.600 millones.

Entre los fondos que se oponen a la reestructuración, al menos bajo la forma que pretende el Gobierno, están BlackRock, Fidelity, T Rowe Price y Ashmore. Por otro lado, hay comités en los que se anotan Greylock Capital Management y GMO. Un tercer grupo, que representa a los tenedores de bonos reestructurados previamente emitidos en 2005 y 2010, o los llamados bonos de cambio, cuenta entre sus miembros los fondos de cobertura VR Capital Group, Monarch Alternative Capital y HBK Capital Management.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda

  • Martín Guzmán

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La UBA usará plasma de personas recuperadas de coronavirus para tratar a los pacientes contagiados

Next Post

Querellantes piden revocar el arresto domiciliario a Capdevila, represor de la ESMA

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Querellantes piden revocar el arresto domiciliario a Capdevila, represor de la ESMA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In