• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Paso a paso: cómo acceder a los créditos a tasa cero

4 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de hoy estará disponible en la página web de la AFIP el link para iniciar el trámite que permite acceder a los créditos a tasa cero. Se trata de un

beneficio que abarca a monotributistas y autónomos que, bajo ciertos requisitos, podrán acceder a un préstamo de hasta $ 150.000 a devolver a partir de octubre en 12 cuotas sin interés.

Con esta medida el Gobierno saldrá en auxilio de los monotributistas y autónomos que hasta ahora no han recibido una ayuda directa para paliar los efectos de la cuarentena. Para calificar a este beneficio hay que cumplir con ciertos requisitos.

Una de las condiciones es no trabajar en relación de dependencia ni percibir jubilación, ni prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal. Además, los ingresos percibidos entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020 deben estar por debajo del promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que se encuentren registrados. 

Mirá también

Bono de $ 10.000: los monotributistas que lo cobraron también accederán al crédito a tasa 0
Mirá también

Bono de $ 10.000: los monotributistas que lo cobraron también accederán al crédito a tasa 0

Para los autónomos se estableció que no deben integrar el directorio de sociedades comerciales y que la facturación electrónica emitida entre el 20 de marzo y el 19 de abril de 2020 debe manifestar una merma respecto del mismo período de 2019.

Según las estimaciones oficiales hay 2,4 millones de personas en el universo de beneficiarios. Entre ellos 450.000 monotributistas de las categorías A y B que ya percibieron el bono de $ 10.000. Cuando se anunció este programa a principios de abril se había establecido que estos últimos quedaban excluidos, pero esa decisión fue revisada por Jefatura de Gabinete y ahora también podrán contar con este beneficio.

Cómo hacer el trámite

El plazo para hacer el trámite se extiende del 4 al 29 de mayo. Los contribuyentes deberán entrar al sitio web de la AFIP con su clave fiscal y cliquear en la solapa “Créditos a tasa cero“.

Para solicitar el préstamos es necesario contar con una clave fiscal de nivel de seguridad 2 y haber registrado el domicilio fiscal electrónico en la web de la AFIP. Quienes no tengan clave pueden gestionarla en el sitio de la AFIP o a través del home banking. Otra alternativa es hacer el trámite para acceder a la clave en un cajero automático.

Allí deberán informar el monto total pretendido. El sistema le indicará el mínimo y el máximo del crédito al que pueden acceder según la categoría en la que estén inscriptos ante la AFIP. El monto máximo a pedir son $ 150.000.

El beneficiario deberá indicar el número de su tarjeta de crédito donde se acreditarán los tres tramos mensuales del préstamo. Si el usuario no tiene tarjeta de crédito deberá informarle a la AFIP cuál es el banco elegido para tramitar el préstamo y la entidad estará a obligada otorgar la tarjeta de crédito sin aplicar cargos.

Mirá también

Para mayo preparan una nueva ronda del bono Anses de $ 10.000 con más beneficiarios
Mirá también

Para mayo preparan una nueva ronda del bono Anses de $ 10.000 con más beneficiarios

Al finalizar la carga de la información, los datos serán remitidos por la AFIP al Banco Central para su verificación. Si ese procedimiento determina que la solicitud no puede avanzar, el sistema indicará los motivos por los que se rechaza el crédito.

Si se otorga el crédito se desembolsará en tres cuotas mensuales en la tarjeta de crédito del beneficiario. El préstamo tiene un período de gracia hasta octubre. Recién a partir de ese mes se comenzará a devolver en 12 cuotas fijas sin interés que se debitarán de la tarjeta. 

Cuando se otorgue el préstamo, los bancos sumarán a cada uno de los tramos desembolsados el monto equivalente a la obligación mensual ante la AFIP -el aporte que se paga cada mes por el monotributo o el régimen autónomo- y destinarán esos recursos directamente a abonar del vencimiento.

Los contribuyentes que estén adheridos al débito automático para el pago del impuesto deberán solicitar un “stop debit” para los períodos fiscales que se abonen según esta modalidad

Una de las condiciones del préstamo es que el dinero no se podrá utilizar para comprar dólares ni en forma directa a través de los bancos ni para operar con las modalidades como la de Contado con liqui o dólar bolsa, que permiten, a un precio 70% superior al oficial, adquirir divisas más allá dell tope de los US$ 200 mensuales fijados por el Banco Central.

AQ 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Créditos

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Domiciliaria para su abuelo abusador: “El juez se equivoca, esto no se supera en toda la vida”

Next Post

Massa recorrió el recinto de la Cámara para ultimar los detalles de la sesión remota

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Massa recorrió el recinto de la Cámara para ultimar los detalles de la sesión remota

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In