• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Petróleo y tecnológicas empujaron a Wall Street en el primer día de desbloqueos en gran parte del mundo

4 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las principales bolsas de los Estados Unidos abrieron mayo con subas, en el primer día de desbloqueos, tras varias semanas de confinamiento debido al coronavirus y como

consecuencia de la suba del precio del petróleo, al comenzar los recortes en la producción.

El índice industrial Dow Jones subió 0,1%, el ampliado S&P 500 aumentó 0,4% y el tecnológico Nasdaq creció 1,2%, en una jornada donde los papeles del sector tecnológico fueron los grandes protagonistas junto con los petroleros.

Las ganancias en Microsoft, Apple y Amazon fueron los mayores avances para el S&;P 500, luego de una reacción mixta la semana pasada a los informes sobre las grandes compañías tecnológicos.

El sector energético del S&P 500 tuvo el mejor desempeño en promedio con un aumento del 3,7%, a medida que aumentaron los precios del petróleo.

Los precios del crudo crecieron a partir de la vigencia del primer día de recortes en la producción dispuesto por los países de la OPEP y OPEP+, para sostener los costos de producción y con la expectativa puesta en una reacción de la demanda, tras la flexibilización del confinamiento en grandes ciudades del planeta.

España, Italia, Finlandia y varios estados de los EE. UU., se encontraban entre los numerosos gobiernos que se movieron para aliviar las restricciones de cierre, con el objetivo de resucitar sus economías.

La demanda de petróleo había caído 30% como consecuencia de la pandemia y ahora los nuevos recortes de suministro que comenzaron este mes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP +, la producción de petróleo y gas de algunas de las principales compañías petroleras del mundo caerá en el segundo trimestre de 2020.

EL precio de la variedad WTI aumentó 7,3% cerrando en 21,20 dólares por barril mientras que el tipo Brent creció 6% para concluir en 28 dólares.

Los inversores también están analizando los resultados corporativos. Con más de la mitad de las compañías del S&P 500 reportando resultados hasta el momento, se espera que las ganancias del primer trimestre hayan caído un 12.5%.

Pero hay un nuevo elemento que afecta a los mercados y es el aumento de tensiones diplomáticas entre Washington y Beijing, como consecuencia de la pandemia. El secretario de Estado de los EE.UU., Mike Pompeo dijo ayer que había “una cantidad significativa de evidencia” de que el nuevo coronavirus surgió de un laboratorio chino.

Esas tensiones influyeron en demasía en Europa porque se temen que vuelvan las sanciones económicas como el aumento de aranceles.

EL índice líder Euro Stoxx cayó 3,8%, mientras que en Londres, las acciones apenas bajaron 0,2%.

En el centro del continente, en Frankfurt, el DAX 30 descendió 3,6%, mientras que el CAC 40 en París se derrumbó 4,2%.

En el Mediterráneo, en Madrid, las acciones descendieron 3,6% mientras que en Milan, el MIB bajó 3,7%.

Previous Post

Vaca Muerta reflejó en abril la crisis petrolera sin que se registraran nuevas fracturas

Next Post

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro “toreó” a la Corte, pero después retrocedió y nombró a otro jefe en la policía

Related Posts

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Brasil: Jair Bolsonaro "toreó" a la Corte, pero después retrocedió y nombró a otro jefe en la policía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In