• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio propone que los DNU pierdan validez a los 60 días, si no los aprueba el Congreso

6 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de diputados deJuntos por el Cambio presentó este martes un proyecto para modificar la regulación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), en el que proponen que

perderán validez a los 60 días de haber sido firmados por el presidente Alberto Fernández,  si no consiguen antes la aprobación del Congreso de la Nación. 

La iniciativa fue redacta por el diputado radical Alejandro Cacace, quien advirtió que “es necesario que se respete la Constitución y que el Poder Legislativo pueda analizar y validar los decretos presidenciales, evitando la concentración del poder”.

El proyecto coincide con las gestiones que se llevan adelante en el Congreso de la Nación para adaptar la actividad a modalidades virtuales que permitan reactivar las discusiones durante la cuarentena que se estableció contra el coronavirus.

Es necesario que se respete la #Constitución y que el poder legislativo pueda analizar y validar los decretos presidenciales, evitando la concentración del poder. Presentamos un proyecto para que los DNU deban ser avalados por ambas Cámaras del #Congreso en un plazo de 60 días. pic.twitter.com/ESbOYvtnms

— Alejandro Cacace (@alejandrocacace) May 5, 2020

Al respecto, en las sesiones que se realizarán de manera remota en el Senado se sometarán a votación los DNU que firmó el presidente Alberto Fernández durante la crisis que desató la pandemia. 

La propuesta de Juntos por el Cambio la promueven también Jimena Latorre, Federico Zamarbide, Claudia Najul, Ximena García, Gonzalo del Cerro, Gustavo Menna, Lidia Ascárate, Estela Regidor, Álvaro de Lamadrid, Jorge Enriquez, José Riccardo, Diego Mestre y Brenda Austin, entre otros.

La ley actual establece que si no se tratan o los aprueba una cámara los decretos tendrán plena vigencia y solo serán rechazados si así lo disponen el Senado y Diputados.

Mirá también

Cambiemos defendió su gestión en materia carcelaria con un informe que detalla la construcción de 1500 nuevas plazas en la Provincia
Mirá también

Cambiemos defendió su gestión en materia carcelaria con un informe que detalla la construcción de 1500 nuevas plazas en la Provincia

El proyecto opositor establece que “los decretos que sean rechazados por una de las Cámaras o que no sean aprobados en forma expresa por ambas Cámaras dentro de los sesenta (60) días corridos contados desde la fecha de su dictado, se los considerará nulos de nulidad absoluta desde la fecha de su emisión”.

Cacace dijo que “se debe eliminar este procedimiento establecido en la Ley 26.122, por ser flagrantemente inconstitucional y violatorio del artículo 82 de la Constitución”. 

Agregó: “Lo que planteamos es que las dos Cámaras del Congreso de la Nación deben darle validez a los decretos presidenciales y, además, debemos establecer un plazo para que sea tratado. Una vez vencido ese plazo, el DNU será declarado nulo”. 

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Congreso De La Nación

  • Juntos Por El Cambio

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Edenor y Edesur deberán estimar consumos en base al menor registro de los últimos tres años

Next Post

Cómo lograron Formosa y Catamarca blindarse contra el coronavirus

Related Posts

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Next Post

Cómo lograron Formosa y Catamarca blindarse contra el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In